
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Todos los barrios que serán sorteados ya están en construcción y que hasta el momento, los más populares entre los inscritos son Los Molinos en Capital, Los Surcos en Chimbas y La Jarilla en Rawson.
LocalesA pocos días del cierre del período de selección de barrios para el mega sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en San Juan, Marcelo Yornet, a cargo de esta repartición, informó que ya se han registrado más de 37,000 familias locales. Destacó la alta participación y expresó su deseo de que esta cifra continúe creciendo.
"Ya tenemos más de 37,000 inscritos que han elegido y participarán en el sorteo de alguno de los barrios. La respuesta ha sido muy positiva, especialmente durante los primeros días. En los dos primeros días, ya teníamos 22,000 inscriptos, aunque luego la cifra disminuyó", comentó el funcionario. Además, mencionó que el IPV está llevando a cabo visitas a los departamentos más alejados para brindar orientación a las familias inscritas en el proceso de selección de barrios.
En cuanto a la preocupación de los residentes de Pocito que no podían seleccionar un barrio, Yornet explicó que este departamento no está incluido en el sorteo y que solo pueden participar las personas del Gran San Juan y de los departamentos donde se entregarán viviendas. Agregó: "Hemos excluido a Pocito porque fue uno de los departamentos que recibió más viviendas".
El funcionario también señaló que todos los barrios que se sortearán ya están en construcción y que hasta el momento, los más elegidos por los solicitantes son Los Molinos (en Capital), Los Surcos (en Chimbas) y La Jarilla (en Rawson).
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.