
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
Todos los barrios que serán sorteados ya están en construcción y que hasta el momento, los más populares entre los inscritos son Los Molinos en Capital, Los Surcos en Chimbas y La Jarilla en Rawson.
LocalesA pocos días del cierre del período de selección de barrios para el mega sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en San Juan, Marcelo Yornet, a cargo de esta repartición, informó que ya se han registrado más de 37,000 familias locales. Destacó la alta participación y expresó su deseo de que esta cifra continúe creciendo.
"Ya tenemos más de 37,000 inscritos que han elegido y participarán en el sorteo de alguno de los barrios. La respuesta ha sido muy positiva, especialmente durante los primeros días. En los dos primeros días, ya teníamos 22,000 inscriptos, aunque luego la cifra disminuyó", comentó el funcionario. Además, mencionó que el IPV está llevando a cabo visitas a los departamentos más alejados para brindar orientación a las familias inscritas en el proceso de selección de barrios.
En cuanto a la preocupación de los residentes de Pocito que no podían seleccionar un barrio, Yornet explicó que este departamento no está incluido en el sorteo y que solo pueden participar las personas del Gran San Juan y de los departamentos donde se entregarán viviendas. Agregó: "Hemos excluido a Pocito porque fue uno de los departamentos que recibió más viviendas".
El funcionario también señaló que todos los barrios que se sortearán ya están en construcción y que hasta el momento, los más elegidos por los solicitantes son Los Molinos (en Capital), Los Surcos (en Chimbas) y La Jarilla (en Rawson).
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.