Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

El próximo 30 finaliza el plazo habilitado para la poda de árboles

Luego de tres meses de actividad, la Secretaría de Ambiente estableció una fecha límite para realizar este tipo de intervenciones en el arbolado público.

Ambiente sanjuanhoy sanjuanhoy

742e4e960b295bbcf854b8051d585026_L

BEAT HORIZONTAL

La Dirección de Arbolado Público de la Secretaría de Estado de Ambiente estableció como fecha límite para la práctica de la poda el próximo miércoles 30 de agosto.

Esta determinación incluyó además finalizar con la recepción de solicitudes de poda. Quienes ya hayan iniciado el trámite para obtener el permiso, serán visitados por el equipo técnico de la Dirección de Arbolado Público, quienes determinarán la necesidad de la práctica de la poda.

Para garantizar una correcta práctica de la poda, la Dirección de Arbolado realiza diferentes capacitaciones sobre labores en el arbolado público destinadas a empleados municipales, de empresas relacionadas al arbolado público, y particulares, además de brindar una jornada de técnicas de plantación de árboles.

Manejo descentralizado del arbolado público
Los vecinos que deben acudir al Centro Cívico para tramitar los permisos para el desarrollo de acciones sobre el arbolado público (ya sea erradicaciones, podas, etc.) son los habitantes de los departamentos Chimbas, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Ullum y Zonda.

Cabe aclarar que la realización de erradicaciones o podas autorizadas corren por cuenta de los particulares o los municipios.

El resto de los departamentos posee manejo del arbolado público descentralizado, es decir, son los municipios quienes se ocupan de su gestión y autorización.

Esta descentralización implica la responsabilidad de cada municipio en el otorgamiento de permisos de poda, erradicación, cortes de rama, entre otras prácticas.

Te puede interesar

Lo más visto

K4SBB77KYBF7VB5EXTFKNYIR4A

Conejitas, orgías “asquerosas” y depredadores sexuales: cómo la muerte de Hugh Hefner destapó todas las perversiones

sanjuanhoy
Historias

Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate

Boletín de noticias