
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Desde su implementación en julio del 2021, las más de 2.000 intervenciones han tenido resultado exitoso.
LocalesEn el sistema que fue puesto en vigencia en el mes de julio de 2021, intervienen, desde el momento mismo de la denuncia de desaparición o extravío de una persona, el Gobierno de San Juan, la Policía de San Juan y el Ministerio Público Fiscal.
El programa provincial de búsqueda de personas extraviadas se centra en proteger la vida y la integridad de las personas, al tiempo que se destaca el éxito obtenido desde su implementación, siendo que San Juan fue la pionera en el país en contar con un sistema con estas características.
Se destaca también, la consolidación y articulación con el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) del Ministerio de Seguridad de la Nación, que permite posicionar a San Juan como pionera en esta materia en la región.
En este contexto, San Juan es también la primera provincia en cotejar información entre el Sistema Federal de Búsqueda con el San Juan Te Busco, para que todos los casos se compartan en forma inmediata con información online. Esto significa que cada caso de persona denunciada como extraviada o perdida en San Juan se ve reflejado en el sistema nacional, con toda la información complementaria actualizada sobre el caso: allanamientos, nueva información, entrevistas, etc.
Desde la creación del protocolo San Juan Te Busca hasta el mes de abril del corriente año, hubo un total de 2.178 intervenciones, todos con resultados exitosos.
Cabe recordar que, al momento de denunciar la desaparición o extravío de una persona, se activa el protocolo de búsqueda entre la Policía de San Juan y el Ministerio Público Fiscal.
El programa permite denunciar y activar el protocolo de búsqueda sin importar el tiempo transcurrido desde el momento de desaparición de las personas, con la finalidad de intensificar la eficacia en la búsqueda, investigación y localización de personas desaparecidas o extraviadas, a fin de proteger su vida, integridad y libertad ambulatoria personales.
Es crucial tener en cuenta que no hay ninguna norma que exija el transcurso de 12, 24 ni 48 horas para poder realizar la denuncia y de esa manera comenzar con la puesta en marcha del protocolo destinado a tal evento.
Cuando alguien denuncia, ya sea en una dependencia policial o a través del 911, la herramienta esencial es la toma de la denuncia de manera inmediata que permite un actuar rápido y efectivo para localizar a esa persona, utilizado todos aquellos instrumentos y sistemas informáticos de los diferentes estamentos gubernamentales, siguiendo las directivas de la UFI Delitos Especiales.
El personal policial actuante, toma de manera inmediata cualquier denuncia por búsqueda del paradero de la persona. Quien lo haga, recaba la mayor cantidad de datos posibles que pudieren ser de beneficio en la investigación. Para ello, el personal policial indaga al/la denunciante sin prejuzgar o dando por sentado hipótesis, manteniendo el debido respeto y bridando la contención necesaria para lograr el normal desarrollo en pos de un buen resultado para la investigación.
Inmediatamente se da comunicación a la Unidad Fiscal Delitos Especial del Ministerio Público Fiscal. El Ayudante Fiscal que tenga conocimiento del hecho que se investiga, podrá indicar el cumplimiento de las medidas insertas en el protocolo o medidas, diferentes, quedando la investigación a su cargo. Y la Sección Coordinación Búsqueda y Rescate realiza todas las medidas dispuestas por el Ayudante Fiscal.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.