
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
Este programa tiene la finalidad de difundir y facilitar el acceso a las nuevas tecnologías, brindando la oportunidad de acceder, usar y disfrutar las tecnologías insertas en la denominada Economía del Conocimiento.
TecnoRobótica en las comunidades es un programa impulsado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, basado en un Convenio Marco con la Universidad Católica de Cuyo que busca introducir el uso de las tecnologías y del pensamiento lógico, mediante actividades lúdicas, en niños y jóvenes, en los departamentos de la provincia.
Con esta iniciativa se busca romper la brecha digital en localidades donde normalmente no existen estas oportunidades, acercando y fomentando las actividades de la Economía del Conocimiento.
La coordinación de estos programas está a cargo de la Dirección de Innovación y Desarrollo Económico de la Secretaría de Política Económica dentro del Programa Marco San Juan Tec, con la finalidad de difundir y facilitar el acceso a las nuevas tecnologías, brindando la oportunidad para que los niños y adolescentes (sin necesidad de conocimientos previos), accedan, usen y disfruten las tecnologías insertas en la denominada Economía del Conocimiento.
En este sentido, ya se han comenzado a desarrollar estas actividades en diversos departamentos de la provincia en busca de promover la innovación y el trabajo en equipo con desafíos prácticos y colaborativos.
Sobre Robótica en las comunidades:
Desde el año 2016 en el Gobierno provincial asumió el compromiso de fomentar estas actividades, y actualmente la Economía del Conocimiento, representa el tercer complejo exportador de la Argentina, detrás del complejo oleaginoso, y muy cerca del automotriz, dando evidencia de la gran importancia de estas actividades en el desarrollo económico de la población.
Esta edición se llevará a cabo con el equipo de coordinación del Departamento de Robótica de la Universidad Católica de Cuyo, capacitando a docentes en los distintos departamentos que tendrán a cargo el dictado de los cursos.
Cada municipio designa el espacio con el equipamiento necesario, que permiten el desarrollo de estas actividades. El cursado prevé una clase de 2 horas por semana por cada curso durante 3 meses. El cronograma de los mismos estará a cargo de cada municipio.
Por su parte, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico provee los kits de robótica, a cada municipio. Es importante resaltar que estos cursos son totalmente gratuitos para la comunidad.
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
Un informe revela que muchos se sienten peor consigo mismos tras usar redes sociales y apoyan límites más estrictos para el entorno digital.
La plataforma anunció una alianza con xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, que llevará el asistente Grok a más de mil millones de usuarios.
La red social suma una herramienta exclusiva para enviar imágenes espontáneas que desaparecen tras ser vistas, sin edición ni archivo.
Ya salió a la venta en Argentina la nueva Serie A. Estos dos modelos están entre los favoritos de los usuarios argentinos y es la gama más vendida.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.