
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
La segunda edición del evento organizado por la Cámara de Vinotecas de San Juan se realizará el 20 y 21 de abril, de 19 a 00.
El Día Mundial del Malbec es actualmente celebrado en más de 60 ciudades del mundo a través de diferentes propuestas conmemorativas. En San Juan, con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura, diferentes bodegas que integran la Ruta del Vino propondrán actividades para celebrar a lo largo de la semana.
En el marco de la celebración de la Semana del Malbec, la Cámara de Vinotecas de San Juan realizará la segunda edición de la Noche de las Vinotecas. La misma se desarrollará los días 20 y 21 de abril, de 19 a 00.
En este sentido, habrá degustaciones de vinos pertenecientes a bodegas de valles sanjuaninos, visitas a bodegas, maridajes y tapas, paseos por viñedos, menú por pasos, atardecer con vino, cata horizontal de Malbec, experiencia en tanques y barricas, la participación especial de distinguidos enólogos y descuentos especiales en vinos.
Además, estudiantes de la Carrera Sommelier de la Universidad Católica de Cuyo participarán realizando el servicio de vinos sanjuaninos.
Para más información, visita el sitio web Ruta del Vino de San Juan.
Malbec en la Argentina: un acierto de Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento sabía que había gran potencial en la industria vitivinícola argentina. Fue entonces que, el 17 de abril de 1853, le pidió al agrónomo francés Michel Aimé Pouget que recolectara distintos varietales de su país de origen y experimente en el suelo argentino.
El Malbec se encontraba en la selección de Pouget, quien comenzó a adaptar los distintos varietales que trajo de Francia a lo largo del territorio argentino, especialmente en Cuyo. La cepa floreció una década después, creando vinos superiores a los franceses. Así es como Wines of Argentina estableció el 17 de abril como el Día Mundial del Malbec, en honor a la decisión de Sarmiento.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.