
A un mes de las elecciones, la vicepresidenta de la Nación brindó una charla en la UMET y, luego, salió a realizar un breve discurso para la militancia.
La segunda edición del evento organizado por la Cámara de Vinotecas de San Juan se realizará el 20 y 21 de abril, de 19 a 00.
TurismoEl Día Mundial del Malbec es actualmente celebrado en más de 60 ciudades del mundo a través de diferentes propuestas conmemorativas. En San Juan, con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura, diferentes bodegas que integran la Ruta del Vino propondrán actividades para celebrar a lo largo de la semana.
En el marco de la celebración de la Semana del Malbec, la Cámara de Vinotecas de San Juan realizará la segunda edición de la Noche de las Vinotecas. La misma se desarrollará los días 20 y 21 de abril, de 19 a 00.
En este sentido, habrá degustaciones de vinos pertenecientes a bodegas de valles sanjuaninos, visitas a bodegas, maridajes y tapas, paseos por viñedos, menú por pasos, atardecer con vino, cata horizontal de Malbec, experiencia en tanques y barricas, la participación especial de distinguidos enólogos y descuentos especiales en vinos.
Además, estudiantes de la Carrera Sommelier de la Universidad Católica de Cuyo participarán realizando el servicio de vinos sanjuaninos.
Para más información, visita el sitio web Ruta del Vino de San Juan.
Malbec en la Argentina: un acierto de Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento sabía que había gran potencial en la industria vitivinícola argentina. Fue entonces que, el 17 de abril de 1853, le pidió al agrónomo francés Michel Aimé Pouget que recolectara distintos varietales de su país de origen y experimente en el suelo argentino.
El Malbec se encontraba en la selección de Pouget, quien comenzó a adaptar los distintos varietales que trajo de Francia a lo largo del territorio argentino, especialmente en Cuyo. La cepa floreció una década después, creando vinos superiores a los franceses. Así es como Wines of Argentina estableció el 17 de abril como el Día Mundial del Malbec, en honor a la decisión de Sarmiento.
A un mes de las elecciones, la vicepresidenta de la Nación brindó una charla en la UMET y, luego, salió a realizar un breve discurso para la militancia.
Resultado de la colaboración entre especialistas uruguayos y argentinos, el sistema propone un método de enseñanza innovador. “Este es un primer acercamiento con la tecnología”, resalta la directora del Instituto Señas de Comunicación.
La vicepresidenta participará del relanzamiento de un libro en una charla titulada "De castas, herencias, derrumbes y futuro".
El drama de Tamara Báez para poder sobrevivir en las redes: le cerraron dos cuentas en 24 horas
El candidato presidencial por el FdT sostuvo que si llega a la presidencia le devolverá "la paz a Rosario".
El cuerpo de Timoteo Pasten no mostraba signos de lesiones evidentes, según las primeras pericias.
Un hombre y una mujer ingresaron al Hospital Marcial Quiroga luego de que el auto en el que circulaban se prendiera fuego tras una discusión en Capital. La policía sospecha que uno de ellos originó el incendio.
El dirigente se encontraba de viaje con un amigo que, en un momento determinado, le perdió el rastro y ya no pudo volver a encontrarlo.
Si bien el "Día del Empleado de Comercio" se celebra el martes, la Cámara decidió trasladar la festividad al lunes.
La adolescente planea celebrar su cumpleaños mientras mantiene un distanciamiento con su madre
La vida laboral del actor está en stand by desde su incidente con Chris Rock en la entrega de los Oscars. La respuesta de la industria. Los rumores sobre su matrimonio. Y las modificaciones que realizó la Academia en la entrega de sus premios