
Godoy Cruz vs San Martín: duelo clave por la permanencia en la fecha 14 de la Liga Profesional
Deportes - FútbolEl clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.
El partido será el 23 de marzo en el Monumental y cinco días más tarde el campeón del mundo jugará ante Curazao en Santiago del Estero.
Deportes - Fútbol
sanjuanhoy/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/B42V2CBG6NFIHMKT7DG57ITCYA.jpg)
Las entradas para el partido entre la Selección argentina y Panamá que se disputará el 23 de marzo se pondrán a la venta este jueves 16 a las 14 horas, según confirmó la AFA. Los precios van de 12 mil hasta 49 mil pesos.


El equipo campeón del mundo, con Lionel Messi como gran figura, vuelve al país para celebrar con los hinchas. Las entradas podrán comprarse por Deportick.com.
¿Cuándo y cómo se venden las entradas para Argentina-Panamá?
Las entradas para Argentina vs. Panamá se venderán este jueves 16 a las 14 horas a través de la página web
www.deportick.com.
Precios de Argentina-Panamá
Popular: $12.000
Menor a popular (hasta 10 años): $7.000
Sívori y Cent. Media: $24.000
San Martín y Belgrano Alta: $24.000
San Martín y Belgrano Baja: $48.000
San Martín y Belgrano Media: $49.000
¿Cómo conseguir entradas para el partido de la Selección argentina?
Dado que la demanda de entradas para el partido de la Selección argentina en el estadio Monumental es muy alta, es probable que las entradas se agoten en cuestión de minutos.
Para asegurarte de conseguir tus entradas, es recomendable seguir las siguientes recomendaciones:
Mantenerse atento a los canales de venta oficiales de la AFA.
Conocer el proceso de compra antes de que las entradas estén disponibles para la venta.
Tener a mano todos los datos que necesitás para la compra, como el número de tu documento de identidad y la tarjeta de crédito.
Contar con buena conexión a internet y evitar contratiempos cuando comience la venta.
Leé también: Cuándo juega la Selección argentina: la agenda de la Scaloneta para los primeros meses del 2023
Entradas para Argentina-Curazao en Santiago del Estero
La AFA aún no dio información sobre la venta de entradas para Argentina-Curazao y se espera que la misma recién sea dada a conocer en los próximos días. Ese encuentro será el 28 de marzo en Santiago del Estero.
Argentina vs. Panamá y Curazao: los convocados
Arqueros:
Franco Armani
Gerónimo Rulli
Emiliano “Dibu” Martínez
Defensores:
Juan Foyth
Gonzalo Montiel
Nahuel Molina
Nehuén Pérez
Nicolás Otamendi
Cristian “Cuti” Romero
Germán Pezzella
Nicolás Tagliafico
Lisandro Martínez
Marcos Acuña
Lautaro Blanco
Mediocampistas:
Leandro Paredes
Guido Rodríguez
Enzo Fernández
Máximo Perrone
Exequiel Palacios
Rodrigo De Paul
Facundo Buonanotte
Thiago Almada
Giovani Lo Celso
Alexis Mac Allister
Delanteros:
Lionel Messi
Ángel Di María
Lautaro Martínez
Julián Álvarez
Ángel Correa
Paulo Dybala
Emiliano Buendía
Valentín Carboni
Alejandro Garnacho
Nicolás González
Alejandro “Papu” Gómez




El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

El reciente refuerzo del Verdinegro fue arrestado tras un tenso cruce con la Policía Vial de la vecina provincia. El jugador se defendió y denunció agresión, mientras el hecho quedó registrado en video.

En una nueva final disputada en el Estadio del Bicentenario, el Azul de Villa Krause se consagró campeón tras vencer a Colón Junior.

El Verdinegro jugará el 2 de julio en San Luis mientras continúa su reestructuración de cara al Clausura.

El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.

El DT busca renovar el equipo para el Torneo Clausura y prescindió de figuras clave.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




