
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
Establecieron la integración de actividades y proyectos educativos con trabajo colaborativo, fortaleciendo las trayectorias debilitadas.
LocalesEducación Secundaria realizó las Jornadas Institucionales de Escuelas de Educación Secundaria Orientada y Artística, Técnica y de Adultos de gestión estatal y privada bajo la consigna “El uso de los indicadores educativos para mejorar los aprendizajes y promover el egreso efectivo”.
El propósito fue la autoevaluación institucional con una mirada crítica hacia el interior de cada una de las escuelas en función de determinados indicadores, lo que posibilitó identificar fortalezas y debilidades del Ciclo 2022, de manera tal de programar y proyectar el Ciclo 2023 realizando ajustes necesarios anclados en el contexto institucional.
De la Jornada participaron unos 250 directores de escuelas secundarias: Orientada, Técnica y de Adultos con un gran compromiso, reconociendo situaciones para mejorar, brindando aportes. Además recepcionaron sugerencias de los docentes que propusieron acciones para un aprendizaje significativo en los estudiantes.
Las autoridades tomaron esos aportes, valorando la construcción colectiva con la contribución de todos los integrantes de la comunidad educativa.
Uno de los temas abordados fueron las trayectorias educativas de los alumnos, los saberes construidos en diferentes campos del conocimiento a través de la integración de actividades y proyectos educativos, que propicien el trabajo colaborativo, utilizando diferentes materiales didácticos. Se diseñaron estrategias pedagógicas, teniendo en cuenta los contenidos que deben profundizarse y fortalecer, en jóvenes que presentan trayectorias bajas o intermitentes, acercándoles propuestas concretas que permitan un abordaje significativo.
Se implementarán diferentes líneas en el marco de la autonomía institucional, planificando actividades de acompañamiento para los estudiantes durante tiempos específicos y agrupamientos a través de encuentros y puestas en común.
Estos planteos fueron el resultado de la articulación entre las instituciones educativas, posibilitando que la propuesta vaya tomando forma en función de los diferentes aportes y consensos.
El resultado fue la interpelación de la Escuela Secundaria, desafiándose y apostando a cambios progresivos, propiciando un acompañamiento activo y cercano a los estudiantes.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.