
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Establecieron la integración de actividades y proyectos educativos con trabajo colaborativo, fortaleciendo las trayectorias debilitadas.
LocalesEducación Secundaria realizó las Jornadas Institucionales de Escuelas de Educación Secundaria Orientada y Artística, Técnica y de Adultos de gestión estatal y privada bajo la consigna “El uso de los indicadores educativos para mejorar los aprendizajes y promover el egreso efectivo”.
El propósito fue la autoevaluación institucional con una mirada crítica hacia el interior de cada una de las escuelas en función de determinados indicadores, lo que posibilitó identificar fortalezas y debilidades del Ciclo 2022, de manera tal de programar y proyectar el Ciclo 2023 realizando ajustes necesarios anclados en el contexto institucional.
De la Jornada participaron unos 250 directores de escuelas secundarias: Orientada, Técnica y de Adultos con un gran compromiso, reconociendo situaciones para mejorar, brindando aportes. Además recepcionaron sugerencias de los docentes que propusieron acciones para un aprendizaje significativo en los estudiantes.
Las autoridades tomaron esos aportes, valorando la construcción colectiva con la contribución de todos los integrantes de la comunidad educativa.
Uno de los temas abordados fueron las trayectorias educativas de los alumnos, los saberes construidos en diferentes campos del conocimiento a través de la integración de actividades y proyectos educativos, que propicien el trabajo colaborativo, utilizando diferentes materiales didácticos. Se diseñaron estrategias pedagógicas, teniendo en cuenta los contenidos que deben profundizarse y fortalecer, en jóvenes que presentan trayectorias bajas o intermitentes, acercándoles propuestas concretas que permitan un abordaje significativo.
Se implementarán diferentes líneas en el marco de la autonomía institucional, planificando actividades de acompañamiento para los estudiantes durante tiempos específicos y agrupamientos a través de encuentros y puestas en común.
Estos planteos fueron el resultado de la articulación entre las instituciones educativas, posibilitando que la propuesta vaya tomando forma en función de los diferentes aportes y consensos.
El resultado fue la interpelación de la Escuela Secundaria, desafiándose y apostando a cambios progresivos, propiciando un acompañamiento activo y cercano a los estudiantes.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.