
Godoy Cruz vs San Martín: duelo clave por la permanencia en la fecha 14 de la Liga Profesional
Deportes - FútbolEl clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.
La Cuyanía, Soledad, Sergio Galleguillo y la histórica banda de rock argentino, Babasónicos, hicieron delirar a sus fanáticos en el Costanera Complejo Ferial.

Comenzó una nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol y consigo trajo talentos locales y muchas sorpresas. Más de 80 mil personas disfrutaron de la feria, las propuestas gastronómica y de los grandes espectáculos previstos para la primera jornada.


En este contexto, la previa del show que dio Babasónicos, en la apertura de la máxima celebración local, estuvo a cargo de 12 artistas en el Escenario del Sol.
Los primeros en protagonizar el espectáculo fueron Enpacto, Echega, Esha, Fondo de Bikini, Sawabona, Kbsonia y Mundo Binario. En la noche sanjuanina destacaron Martina Flores, quien interpretó “Te Pido”, entre otros en el escenario, para luego darle paso a Cuadros Colgados, quienes hicieron mover al público con Cumbia Colombiana
La última propuesta que salió a escena, antes de Babasónicos, estuvo encabezada por Aldo Zaragoza e integrada por Juanse Arano, Flor Carmona, Valentín Cora, Jorge Cordero, Kevin Portillo, Emiliano Sánchez, Nekro, Emanuel Lucero, Benjamín Hernández, Rodrigo Ovejero y Fernando Naser.
Los artistas, en su mayoría sanjuaninos, trabajaron con mucha dedicación para esta presentación, la cual mostró mucho talento a través de las voces, instrumentos, distintos estilos y texturas musicales. Fue una propuesta sorprendente que, sin dudas, subió la temperatura a la espera de Babasónicos.
Finalmente, el espectáculo más esperado llegó: Babasónicos deslumbró al público sanjuanino bajo una intensa lluvia y su gran repertorio de canciones históricas. Un gran momento de fervor fue cuando sonó Los Calientes.

Escenario San Juan
Allí se presentó La Cuyanía “Viva Cuyo, Cuyo, Cuyo”, una propuesta ideada conceptualmente como un sentimiento de pertenencia que arraiga a los sanjuaninos a su paisaje, su historia y las costumbres de los sanjuaninos.
La Cuyanía fue una de las tres superproducciones sanjuaninas en presentarse en la Fiesta Nacional del Sol. En dicha presentación, el público pudo disfrutar del talento de artistas de San Juan con el aporte de destacados artistas nacionales, quienes conjugaron sus voces e instrumentos en un encuentro imperdible.
Por su parte, Soledad participó de La Cuyanía y luego tuvo un show propio en donde hizo un recorrido por su amplio repertorio de éxitos e interpretó Vallecito de Huaco, un tema bien cuyano.

Además, la Sole destacó el talento sanjuanino, especialmente de los artistas locales que participaron de La Voz Argentina: Emilia Andrés y Nico Olivieri. También, aquellos con quienes alguna vez compartió escenario.
Por último, el cierre estuvo a cargo de Sergio Galleguillo, quien hizo un recorrido por sus grandes clásicos que incluyó una gran chaya riojana.




El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




