
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
El presidente de la AFA se comunicó con el gobernador y le aseguró que cumplirá con su promesa. Cabe recordar que ya le trajo a la figura de Deolinda Correa la Copa América y la de la Finalíssima.
Bien sabida es la devoción del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, por la Difunta Correa y su promesa de visitar el santuario si Argentina se consagraba campeón en Qatar. Hay expectativa porque en las próximas horas llega la Copa del Mundo al país junto con los jugadores, y desde el entorno del mandamás del fútbol argentini revelaron que el sanjuanino se comunicó con el gobernador Sergio Uñac y le entregó una premisa: “Preparame la Difunta”.
Los corazones se aceleran de solo pensarlo. El trofeo que estuvo en las manos del plantel y cuerpo técnico que esté en un lugar tan cercano a los sanjuaninos como la Difunta. Y, como se dijo tanto en este Mundial, hay que creer. Es que cuando Messi & Cia se alzaron con la Copa América en Brasil pocos días después Tapia vino en silencio a la provincia para cumplir con su promesa.
Luego lo hizo con la copa de la Finalíssima, la que ganó en Wembley ante Italia, campeón de la Eurocopa. "Lo importante no es lo que se promete, sino lo que se cumple", dijo cuando trajo el trofeo.
¿Cuándo puede ocurrir? ¿Vendrían jugadores o alguien del cuerpo técnico? No se sabe y es probable que no ocurra por la logística y la cercanía de las Fiestas que provocará que cada campeón del mundo esté ansioso por pasar la celebración en sus hogares, ya sea en el país o Europa, donde reside la mayoría.
Pero de algo parece no quedar dudas. Que la llegada de la Copa del Mundo a San Juan -si esto finalmente ocurra- será con una gran fiesta popular, con Tapia a la cabeza pero también con los hinchas acompañando.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.