
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
Tras los despidos de más de la mitad del personal de la compañía, el anuncio del cobro por la verificación de las cuentas y la incertidumbre sobre lo que se podrá postear, las marcas más importantes del mundo comenzaron a suspender sus publicidades en la red social
TecnoEn respuesta a las recientes decisiones de Twitter, algunas compañías han optado por suspender sus anuncios publicitarios en dicha red social mientras se aclara el panorama del funcionamiento de la aplicación a futuro.
Los despidos de más de la mitad del personal de la compañía, el anuncio del cobro por la verificación de las cuentas y la incertidumbre sobre lo que se podrá postear, ha hecho dudar a las marcas sobre su presencia en la plataforma.
United Airlines, General Motors, Volkswagen, Audi, Pfizer, Ford, General Mills, Mondelez e Interpublic Group (CVS, Nintendo, Coca-Cola), son algunas de las firmas que, por ahora, han suspendido sus pagos publicitarios en la red social. La medida ha generado, según precisó Musk la semana pasada, pérdidas por unos 4 millones de dólares diarios.
La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP por sus siglas en inglés), ha sido una de las defensoras del abandono a la red del pajarito, por considerar que los cambios estarían promoviendo la desinformación y los discursos de odio.
Derrick Johnson, presidente de la Asociación quien calificó como acertada la decisión de las compañías inversoras de interrumpir sus anuncios.
ohnson criticó a Elon Musk por considerar que ha incumplido los compromisos adquiridos durante un encuentro previo con la NAACP.
“En nuestra reunión, Elon Musk se comprometió a hacer su parte para proteger la integridad de estas elecciones intermedias. Pero solo unos días después, despidió a los empleados de Twitter que supervisan la información errónea y la desinformación electoral”, escribió el abogado en su cuenta oficial.
Ante tal situación, la NAACP exhortó a múltiples compañías a detener de manera inmediata sus inversiones publicitarias en Twitter.
En este sentido, Derrick Johnson advirtió que la NCAAP buscará que más compañías se sumen a esta medida para manifestar su rechazo a la “inseguridad” que impera en la plataforma desde la llegada de Musk.
“Continuamos con nuestro llamado a las empresas para que pausen TODA la publicidad en Twitter. El discurso de odio y la desinformación se han disparado desde la adquisición de Musk”, publicó en su perfil.
Será hasta que el empresario “haga de este un espacio seguro” cuando los anunciantes podrían considerar su retorno a la red social, sentenció Johnson.
Cabe recordar que en días pasados, el magnate responsabilizó a los grupos activistas por el estrepitoso debacle financiero de Twitter y los acusó de atentar contra la libre expresión en el país.
“Twitter ha tenido una caída masiva en los ingresos debido a que los grupos de activistas presionan a los anunciantes, aunque nada ha cambiado con la moderación del contenido e hicimos todo lo posible para apaciguar a los activistas. ¡Extremadamente desordenado! Están tratando de destruir la libertad de expresión en Estados Unidos”, consideró Elon Musk tras la retirada de las primeras empresas.
Esta misma reducción en los activos de Twitter fue la justificación ofrecida por el propietario para el despido masivo de personal que habría afectado a cerca de 3 mil 700 trabajadores, según estimaciones de la prensa.
“Con respecto a la reducción de la fuerza laboral de Twitter, desafortunadamente no hay otra opción cuando la empresa está perdiendo más de 4 millones de dólares al día. A todos los que salieron se les ofrecieron 3 meses de indemnización, lo cual es un 50% más de lo establecido legalmente”, sentenció Musk el pasado 4 de noviembre.
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
Un informe revela que muchos se sienten peor consigo mismos tras usar redes sociales y apoyan límites más estrictos para el entorno digital.
La plataforma anunció una alianza con xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, que llevará el asistente Grok a más de mil millones de usuarios.
La red social suma una herramienta exclusiva para enviar imágenes espontáneas que desaparecen tras ser vistas, sin edición ni archivo.
Ya salió a la venta en Argentina la nueva Serie A. Estos dos modelos están entre los favoritos de los usuarios argentinos y es la gama más vendida.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.