
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
La designación fue emitida por el presidente de la Unión Ciclista Internacional en Australia.
Deportes - CiclismoEste jueves por la mañana, la comunidad del ciclismo sanjuanino fue notificada de un hecho sin precedentes. Nuestra provincia será la sede del campeonato del mundo de pista, que se celebrará en nuestro país, en la temporada 2025.
Será la primera vez que Argentina organizará un certamen de esta talla. Porque anteriormente en Latinoamérica, el Mundial de pista se corrió en Colombia (2), Venezuela y Uruguay.
La confirmación se dio a conocer hoy en Australia (en el marco del Mundial de ruta 2022), durante el 191° Congreso de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Gabriel Curuchet, presidente de la Unión Ciclista de la República Argentina, fue el único dirigente argentino presente.
Fue el propio presidente de la UCI, David Lappartient, quien oficializó la designación. Durante el Panamericano de ruta (en mayo pasado), el mandatario francés visitó y vio los avances del velódromo que se está construyendo en la provincia.
Asombrado por la majestuosidad de la obra, que será inaugurada el año entrante, y que tendrá un gran impacto positivo para San Juan en lo deportivo y económico, Lappartient manifestó que el nuevo Vicente Alejo Chancay será uno de los más grandes de América. Junto a la Vuelta a San Juan, aquél recinto y esta carrera, serán modelos a seguir en el continente.
Este logro de todos los sanjuaninos y sanjuaninas, significa el acceso a un camino que será fructífero para la provincia. Marcará un impulso deportivo, económico, social, entre otros ejes.
Además, la noticia afianza el trabajo que San Juan viene realizando en la materia, con su denominada Revolución Deportiva. Este trayecto comenzó a fines de 2015, con el inicio en la gobernación de Sergio Uñac, y siete años después, la provincia continúa alcanzando logros e hitos que ponen a nuestro terruño en los primeros planos del ciclismo en el mundo.
Antecedentes de San Juan con grandes eventos deportivos internacionales
Durante la gestión del gobernador Uñac, la provincia ha sido anfitriona de una serie de eventos deportivos de primera línea internacional. Es el caso, por citar algunas muestras de todos los ejemplos, de la Vuelta a San Juan, Sudamericano sobre Ruedas, World Superbike o el clásico Argentina vs. Brasil.
Los beneficios para San Juan excede lo estrictamente deportivo. Porque ser anfitrión le implica a la provincia beneficios que trascienden positivamente en todos los estratos sociales de los sanjuaninos y sanjuaninos.
La política deportiva de San Juan es un modelo único en la Argentina, considerado como tal por el resto de las provincias del país.
El arribo del citado campeonato del mundo de ciclismo será una acción muy importante en este camino fructífero para San Juan. El deporte se convirtió en un eje central que promueve desarrollo deportivo, autosustentabilidad, economías alternativas y puestos de trabajo genuinos que quedan en la provincia.
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
La carrera largó desde la Plaza 25 de Mayo y fue el pedalero del equipo municipal de Pocito el que se quedó con la jornada de este sábado. En segundo lugar quedó Ángel Oropel.
La Federación Ciclista Sanjuanina anunció la suspensión de la temporada de ruta debido a una disputa con la Dirección de Personería Jurídica, que objetó la designación de su nuevo presidente.
El gobernador estuvo presente en el anillo de la Circunvalación para la culminación del Grand Prix Club Olimpia
Este jueves la continuidad de la vuelta de todos los sanjuaninos llega al departamento sureño con largada y llegada en Av Joaquín Uñac entre calles 6 y 7.
Largará en tren controlado desde Mitre y Salta. Dará una vuelta a la Plaza 25 de Mayo y recorrerá once departamentos provinciales.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.