
El reciente refuerzo del Verdinegro fue arrestado tras un tenso cruce con la Policía Vial de la vecina provincia. El jugador se defendió y denunció agresión, mientras el hecho quedó registrado en video.
El Mundial de Qatar 2022 está cada vez más cerca, con poco más de 100 días y ya empezó a mostrarnos algo de lo que puede vivirse en el clima mundialista.
Deportes - FútbolAhora, la FIFA decidió cambiar el día de inicio, así como el partido inaugural, por lo que el arranque de la Copa del Mundo tendrá como protagonistas a Qatar y Ecuador.
Con la oficialización de la noticia, el inicio cambiará del lunes 21 de noviembre al domingo 20, con el partido entre Qatar, que es local, frente a Ecuador, que es dirigido por el técnico argentino, Gustavo Alfaro. Antes de esta decisión, los seleccionados que abrían el torneo eran Senegal contra Países Bajos
Antes de esta noticia, el fixture oficial anunciaba que el primer duelo a jugarse en el estadio Al Bayt, que tiene una capacidad para 60 mil espectadores, era a las 7 hora argentina, mientras que después iba a ser el turno de Inglaterra frente a Irán.
Sin embargo, la decisión que tomó el Bureau de la FIFA, determinó que tanto ceremonia de apertura como partido inaugural se desarrollen el mismo día (el domingo 20 de noviembre). El duelo entre qataríes y ecuatorianos será a las 13 (hora argentina).
Senegal y Países Bajos también vieron modificado su fixture. Se les mantuvo el día, el lunes 21, pero en vez de a las 7 horas, disputarán el encuentro a las 13 (hora argentina).
Cuáles son los motivos para cambiar el día del partido inaugural
Si había algo que iba a tener de atípico este mundial, era que el partido inaugural no lo iban a jugar ni el anfitrión ni el último campeón del mundo. Por eso, la tradición que se viene respetando desde 1930, fue uno de los motivos para modificar el día.
Asimismo, el choque que se disputará en el estadio Al Bayt está a 48 km de la capital qatarí, Doha, y se espera que haya una multitud en el arranque de la Copa del Mundo, por lo que la apuesta de modificar el día es para evitar tantos problemas con las aglomeraciones.
Otro dato a favor es que frente a las complicaciones que ofrece un calendario ya de por sí apretado, este partido no generaría problemas con los clubes por las convocatorias vinculadas a la cesión de jugadores.
En cuanto a las audiencias, uno de los puntos que admiten desde FIFA es que el cambio de día, permitirá que Países Bajos juegue a las 13, siendo así las 18 en Europa, lo que permitirá tener más gente en las pantallas. Por otro lado, admitieron que el único problema que podrían encontrarse es con aquellos hinchas ecuatorianos que decidan viajar el mismo día a Qatar y que tengan el pasaje ya comprado, aunque prevén que haya más gente local.
El reciente refuerzo del Verdinegro fue arrestado tras un tenso cruce con la Policía Vial de la vecina provincia. El jugador se defendió y denunció agresión, mientras el hecho quedó registrado en video.
En una nueva final disputada en el Estadio del Bicentenario, el Azul de Villa Krause se consagró campeón tras vencer a Colón Junior.
El Verdinegro jugará el 2 de julio en San Luis mientras continúa su reestructuración de cara al Clausura.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
El DT busca renovar el equipo para el Torneo Clausura y prescindió de figuras clave.
Durante las primeras horas de este martes 29 de abril, trascendió que 'Pintita' no será más el DT de Boca.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.