
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Son varias las acciones que la Provincia junto a Nación encarar para que los productos sanjuaninos se posicionen en el mundo.
LocalesBajo la denominación Expansión Exportadora, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Política Económica y la Dirección de Comercio Exterior lanzaron un programa con herramientas para las Pymes con potencial exportador o que exporten de manera eventual, para desarrollar o potenciar su oferta exportable.
La Expansión Exportadora incluye el desafío exportador, Red VUCE, Misiones comerciales, misiones inversas, oferta exportable San Juan y Expo Lab.
Participaron del acto, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; el secretario de Política Económica, Daniel Gimeno; el Presidente de la Agencia Calidad San Juan, Eduardo D’Anna; el director de Comercio Exterior, Emanuel Arias, el Coordinador técnico del programa Desafío Exportador, Mariano Mastrangelo y la Gerente de Agencia Argentina de Inversiones, Fernanda Maciel.
Desde Nación, los representantes de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional pusieron a disposición de cada Pyme un profesional calificado para formular e implementar un plan de negocios internacional a su medida que se formarán como asesores técnicos del programa Desafío Exportador, e identifican a las empresas que posean las condiciones necesarias para iniciar o desarrollar su perfil exportador.
Los asesores técnicos son formados a través del curso superior de negocios internacionales, una diplomatura diseñada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, con docentes de todo el país, y desarrollada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
Luego de un diagnóstico exportador, los profesionales desarrollan un plan de negocios internacional de acuerdo con el potencial y la necesidad de cada empresa.
El programa cuenta con distintas líneas de asistencia técnica:
La inicial, para quienes comienzan sus primeros pasos en el desafío exportador.
El desarrollo de un plan de negocios, para quienes buscan fortalecer sus exportaciones.
La línea de asistencia técnica de promoción internacional, para las empresas que ya tienen definida su oferta exportable.
Los interesados podrán inscribirse a través de la referente provincial del Programa Desafío Exportador, Ana María Lillo al teléfono 4306424, al correo electrónico [email protected] o ingresando a la web www.desafioexportador.ar
Por su parte, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero agradeció esta vinculación con Nación y comunicó una novedad denominada Expo Lab. Esto se trata de una incubadora para lograr que empresas sanjuaninas que nunca exportaron, realicen su primera exportación.
Se seleccionarán cinco empresas inscriptas, y se realizará el acompañamiento, desde las cuestiones administrativas, hasta la búsqueda de oportunidades comerciales y la efectiva exportación de sus bienes y servicios. Una vez realizada la primera exportación, se realizará lo mismo con otras cinco empresas; de modo que este “laboratorio” exportador, permanentemente estará generando nuevas empresas exportadoras de San Juan, de todos los sectores de la economía.
En los próximos días abrirán las inscripciones para todas las empresas que quieran participar.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.