
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Desde la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable se realizan diversas actividades para disfrutar con toda la familia.
LocalesLa Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través del Parque de la Biodiversidad, realiza una serie de actividades para chicos y grandes durante el receso invernal.


Además de las visitas guiadas que se darán de lunes a viernes de 13 a 18 horas y sábados y domingos de 11 a 18 horas, el Parque ofrece avistaje de aves con checklist; y juegos para niños de entre 7 a 12 años.
Se trata de la Búsqueda del Tesoro, cuya actividad se realizará los días viernes 15 y 22 de julio a las 10 horas.
Los menores deben estar acompañados de un adulto, con inscripción previa a través del siguiente link: https://forms.gle/DcCfgDza7eW2qrfS8. Habrá premios como tablets, mochilas y gorras.
Visitas guiadas
La tarifa de ingreso al Parque es de $192, quedando exceptuados de su abono menores de 12 años, jubilados y personas con discapacidad.
Quienes llegan a este sitio pueden realizar un recorrido por dos circuitos: azul y verde. En el circuito azul, se recorre el sector de piscicultura, piletas de cultivos, lagunas de reproducción de pejerrey, sogyo, especies ornamentales como el koi; Laboratorio de Limnología y el centro de interpretación, donde se encuentra un acuario con especies exóticas, nativas, de aguas tropicales, frías y marinas siendo único en la provincia.
En el circuito Verde se visita el parque forestal, el primer remanso es evolutivo, con especies del triásico y fósiles vivientes; posteriormente se visita el cactario con diferentes especies de cactus de la provincia.
El Parque también cuenta con un humedal, con plantas propias del mismo donde además pueden observarse diversas aves que se acercan; un remanso de especies del mundo y finalizando este circuito en el Vivero de Plantas Nativas, único en la provincia de San Juan por sus características, donde se producen anualmente 10.000 forestales de 25 especies autóctonas.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




