
La primera brigada creada en la provincia para prevenir y combatir incendios forestales, comienza la etapa de capacitaciones dictadas por especialistas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
Incluye el aumento previsto, que completa el 25% de aumento en lo que va del 2022.
LocalesDesde la Secretaría de Hacienda y Finanzas anunciaron que el pago de haberes correspondientes al mes de mayo 2022, estarán acreditados en cajeros el miércoles 1 de junio.
Asimismo, recordaron que los sueldos de mayo incluyen el 5% de aumento correspondiente al segundo tramo del acuerdo salarial 2022, que se suma al 20% de aumento vigente desde el mes de marzo, completando el 25% de aumento previsto para este período del 2022.
Se recuerda también que los cajeros automáticos funcionan las 24 horas, por lo que se solicita evitar horarios y cajeros con gran afluencia de público, no asistir acompañados, usar tapabocas, mantener dos metros de distancia entre personas y desinfectar las manos luego del uso de cajeros y manipulación de dinero.
Se solicita a la población tener presente que están vigentes las extracciones con tarjeta de débito en los principales supermercados y estaciones de servicio de la provincia, entre otros comercios identificados con el logo de Visa - Extra cash. También se sugiere el uso de medios digitales para transacciones, evitando así el uso reiterado de los cajeros.
La forma más eficaz de mantener el estatus sanitario es con la colaboración y la responsabilidad de todos los sanjuaninos y sanjuaninas.
La primera brigada creada en la provincia para prevenir y combatir incendios forestales, comienza la etapa de capacitaciones dictadas por especialistas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
El Ministerio de Ambiente firmó un convenio con la UTA y empresarios del transporte.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) reunirá la semana próxima en San Juan a actores de los sectores público y privado de las energías solar y eólica, la innovación en la industria alimenticia, y el desarrollo productivo y tecnológico a escala local, dentro de su agenda federal de celebraciones por los 65 años del organismo.
El Ministerio de Salud Pública, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, brinda algunas medidas de prevención para evitar accidentes por monóxido de carbono.
Se prevé la posibilidad de copos que podrían acumular entre 80 y 100 centímetros de altura y vientos con velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 100. Rige ademas para la provincia de La Rioja.
Según informaron, destinarán más personal en las zonas en donde haya más concentración de visitantes.
El Ministerio de Salud Pública informó un nuevo parte semanal, que corresponde del 12 al 18 de junio.
Mientras continúa el reclamo por mejoras salariales, la medida fue confirmada por ADICUS y afectará el dictado de clases en la UNSJ y colegios preuniversitarios.
Su objetivo es democratizar el conocimiento y propiciar el desarrollo científico y tecnológico con sustentabilidad, equidad e inclusión en cada departamento de San Juan.
En medio del faltante del combustible, el Gobierno aprobó una suba del 12 por ciento. Hasta el momento la suba es dispar en cada empresa.
Se trata de Domingo Santos Quinteros, quién en 2021 sacó campeón a Médano de Oro.
Su objetivo es democratizar el conocimiento y propiciar el desarrollo científico y tecnológico con sustentabilidad, equidad e inclusión en cada departamento de San Juan.
Tras agotar localidades, el aclamado cantautor argentino tendrá una segunda presentación en el TB con el espectáculo “40 años”. Será el próximo jueves 21 de julio a las 22hs.
El vehículo se cruzó de carril y terminó contra un montículo de tierra.
Ocurrió en una clínica privada en la que trabaja por la tarde. Se trata de Daniel Luque, quien debió ser hospitalizado en el Servicio del Quemado del Marcial Quiroga.
El trabajador de 43 años sólo sufrió quemaduras leves y fue trasladado al Hospital Marcial Quiroga.