
Se prevé la posibilidad de copos que podrían acumular entre 80 y 100 centímetros de altura y vientos con velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 100. Rige ademas para la provincia de La Rioja.
Con la presencia del gobernador Sergio Uñac, el Teatro del Bicentenario se vistió de gala en la previa del 25 de Mayo, para celebrar el 212º aniversario patrio.
LocalesEl Teatro del Bicentenario fue sede este martes de una nueva edición de la tradicional Gala Patria que fue presidida por el gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, quien asistió acompañado por su esposa, Silvana Rodríguez; el vicegobernador Roberto Gattoni y su esposa, Estela Aubone; el presidente de la Corte de Justicia, Juan José Victoria y su esposa, Gabriela Sánchez; el intendente de la Ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi y su señora, Victoria Gallardo; la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el presidente del Bloque Justicialista, Juan Carlos Abarca y la senadora Cristina López de Abarca.
También, participaron de la velada el secretario de Turismo, Roberto Juárez; la secretaria de Cultura, Virginia Agote; legisladores nacionales y provinciales; funcionarios de distintos organismos oficiales; intendentes municipales; autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad; invitados especiales y público en general.
Previo al inicio del acto, el gobernador Uñac señaló que estas fechas patrias sirven para “recordar a todos los próceres y reafirmar nuestro compromiso para mantener ese legado en la provincia de San Juan".
El mandatario seguidamente instó a los sanjuaninos a “seguir construyendo ese sentido de bienestar que San Juan quiere, que trabaja para poderlo concretar y del que nosotros somos herramientas para poder cumplirlo”.
Cabe destacar que este miércoles 25 de mayo se realizará la segunda función de la Gala Patria a las 19hs.(las invitaciones gratuitas están agotadas).
Sobre el desfile cívico militar que en la jornada de este miércoles tendrá lugar en las calles céntricas luego de dos años de parate obligado por la pandemia, el gobernador abogó por que “los sanjuaninos puedan disfrutar este desfile patrio, que podamos volver a retomar eso que era tan habitual en San Juan y que por los motivos que son de público conocimiento dejamos de hacer. Los quiero invitar a todos y agradecerles a todos los que van a participar del desfile, que le van a dar un marco muy especial”
Por su parte, la ministra Grynzspan destacó que la gala "es una puesta artística totalmente sanjuanina que destaca la calidad de artistas que tenemos con un espectáculo maravilloso”.
La titular de la cartera turística y cultural puso de relieve la trayectoria desarrollada por el Teatro del Bicentenario desde su inauguración, considerando que "se trabajó con un objetivo, que se ha logrado, que es ser el polo del interior del país. Los sanjuaninos nos estamos luciendo con la cultura”, cerró.
Minutos después, los presentes pudieron disfrutar de “Después de Todo”, un espectáculo inédito que con diversidad de ritmos y paisajes del territorio argentino deleitó al público en una interpretación vanguardista de nuestra historia. La obra cuenta con la dirección coreográfica del santafesino Alexis Mirenda, en equipo creativo con Victoria Balanza, responsable del Programa de Danza del TB.
Con esta puesta en escena el Teatro del Bicentenario apuesta a poner en valor los talentos sanjuaninos en una producción inolvidable. “Después de todo” cuenta con la participación de Nahuel Méndez en voz en vivo y el campeón nacional de Malambo, el sanjuanino Sergio Zalazar, quienes se funden armoniosamente en esta exquisita obra con 25 bailarines locales.
Concluido el espectáculo artístico, subieron al escenario las banderas de ceremonia del RIM 22 y Federación Gaucha Sanjuanina, para dar lugar a una emotiva interpretación del Himno Nacional Argentino bajo la dirección musical y piano de Lucio Flores y Melisa Quiroga en voz. Asimismo, los integrantes de La Camerata Alfredo Augusto, Juan Carlos Caballero, Gala Grosman, Maite Benavidez, Cornelio Gélvez y un coro compuesto por Luis Pulenta, Florencia Carmona, Juanse Arano y Carolina Esquivel acompañaron la solemnidad musical de este símbolo patrio.
Se prevé la posibilidad de copos que podrían acumular entre 80 y 100 centímetros de altura y vientos con velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 100. Rige ademas para la provincia de La Rioja.
En medio del faltante del combustible, el Gobierno aprobó una suba del 12 por ciento. Hasta el momento la suba es dispar en cada empresa.
Su objetivo es democratizar el conocimiento y propiciar el desarrollo científico y tecnológico con sustentabilidad, equidad e inclusión en cada departamento de San Juan.
Mientras continúa el reclamo por mejoras salariales, la medida fue confirmada por ADICUS y afectará el dictado de clases en la UNSJ y colegios preuniversitarios.
El Ministerio de Ambiente firmó un convenio con la UTA y empresarios del transporte.
Según informaron, destinarán más personal en las zonas en donde haya más concentración de visitantes.
La primera brigada creada en la provincia para prevenir y combatir incendios forestales, comienza la etapa de capacitaciones dictadas por especialistas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
El Ministerio de Salud Pública, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, brinda algunas medidas de prevención para evitar accidentes por monóxido de carbono.
El Ministerio de Salud Pública informó un nuevo parte semanal, que corresponde del 12 al 18 de junio.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) reunirá la semana próxima en San Juan a actores de los sectores público y privado de las energías solar y eólica, la innovación en la industria alimenticia, y el desarrollo productivo y tecnológico a escala local, dentro de su agenda federal de celebraciones por los 65 años del organismo.
Se trata de Domingo Santos Quinteros, quién en 2021 sacó campeón a Médano de Oro.
Su objetivo es democratizar el conocimiento y propiciar el desarrollo científico y tecnológico con sustentabilidad, equidad e inclusión en cada departamento de San Juan.
Tras agotar localidades, el aclamado cantautor argentino tendrá una segunda presentación en el TB con el espectáculo “40 años”. Será el próximo jueves 21 de julio a las 22hs.
El vehículo se cruzó de carril y terminó contra un montículo de tierra.
Ocurrió en una clínica privada en la que trabaja por la tarde. Se trata de Daniel Luque, quien debió ser hospitalizado en el Servicio del Quemado del Marcial Quiroga.
El trabajador de 43 años sólo sufrió quemaduras leves y fue trasladado al Hospital Marcial Quiroga.