
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Con la presencia del gobernador Sergio Uñac, el Teatro del Bicentenario se vistió de gala en la previa del 25 de Mayo, para celebrar el 212º aniversario patrio.
Locales
El Teatro del Bicentenario fue sede este martes de una nueva edición de la tradicional Gala Patria que fue presidida por el gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, quien asistió acompañado por su esposa, Silvana Rodríguez; el vicegobernador Roberto Gattoni y su esposa, Estela Aubone; el presidente de la Corte de Justicia, Juan José Victoria y su esposa, Gabriela Sánchez; el intendente de la Ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi y su señora, Victoria Gallardo; la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el presidente del Bloque Justicialista, Juan Carlos Abarca y la senadora Cristina López de Abarca.


También, participaron de la velada el secretario de Turismo, Roberto Juárez; la secretaria de Cultura, Virginia Agote; legisladores nacionales y provinciales; funcionarios de distintos organismos oficiales; intendentes municipales; autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad; invitados especiales y público en general.

Previo al inicio del acto, el gobernador Uñac señaló que estas fechas patrias sirven para “recordar a todos los próceres y reafirmar nuestro compromiso para mantener ese legado en la provincia de San Juan".
El mandatario seguidamente instó a los sanjuaninos a “seguir construyendo ese sentido de bienestar que San Juan quiere, que trabaja para poderlo concretar y del que nosotros somos herramientas para poder cumplirlo”.
Cabe destacar que este miércoles 25 de mayo se realizará la segunda función de la Gala Patria a las 19hs.(las invitaciones gratuitas están agotadas).
Sobre el desfile cívico militar que en la jornada de este miércoles tendrá lugar en las calles céntricas luego de dos años de parate obligado por la pandemia, el gobernador abogó por que “los sanjuaninos puedan disfrutar este desfile patrio, que podamos volver a retomar eso que era tan habitual en San Juan y que por los motivos que son de público conocimiento dejamos de hacer. Los quiero invitar a todos y agradecerles a todos los que van a participar del desfile, que le van a dar un marco muy especial”
Por su parte, la ministra Grynzspan destacó que la gala "es una puesta artística totalmente sanjuanina que destaca la calidad de artistas que tenemos con un espectáculo maravilloso”.
La titular de la cartera turística y cultural puso de relieve la trayectoria desarrollada por el Teatro del Bicentenario desde su inauguración, considerando que "se trabajó con un objetivo, que se ha logrado, que es ser el polo del interior del país. Los sanjuaninos nos estamos luciendo con la cultura”, cerró.
Minutos después, los presentes pudieron disfrutar de “Después de Todo”, un espectáculo inédito que con diversidad de ritmos y paisajes del territorio argentino deleitó al público en una interpretación vanguardista de nuestra historia. La obra cuenta con la dirección coreográfica del santafesino Alexis Mirenda, en equipo creativo con Victoria Balanza, responsable del Programa de Danza del TB.

Con esta puesta en escena el Teatro del Bicentenario apuesta a poner en valor los talentos sanjuaninos en una producción inolvidable. “Después de todo” cuenta con la participación de Nahuel Méndez en voz en vivo y el campeón nacional de Malambo, el sanjuanino Sergio Zalazar, quienes se funden armoniosamente en esta exquisita obra con 25 bailarines locales.
Concluido el espectáculo artístico, subieron al escenario las banderas de ceremonia del RIM 22 y Federación Gaucha Sanjuanina, para dar lugar a una emotiva interpretación del Himno Nacional Argentino bajo la dirección musical y piano de Lucio Flores y Melisa Quiroga en voz. Asimismo, los integrantes de La Camerata Alfredo Augusto, Juan Carlos Caballero, Gala Grosman, Maite Benavidez, Cornelio Gélvez y un coro compuesto por Luis Pulenta, Florencia Carmona, Juanse Arano y Carolina Esquivel acompañaron la solemnidad musical de este símbolo patrio.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




