
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
Apple y Google eliminarán más de 1.5 millones de apps “abandonadas”.
TecnoUn informe reciente arroja conclusiones que, en buena medida, resultan alarmantes para los usuarios de aplicaciones móviles. Según la firma de análisis Pixelate, una de cada tres apps son potencialmente peligrosas. El examen incluye el catálogo de Apple para iOS (App Store) y el de Google para Android (Play Store).
En ese marco, los dueños de las tiendas eliminarán un gran caudal de aplicaciones provocando el descontento de desarrolladores, especialmente los “pequeños developers”, que apuntan a una decisión injusta y a requisitos de complejo cumplimiento.
Un 33% de las apps disponibles son potencialmente peligrosas: los detalles a tener en cuenta
El informe de Pixelate que recoge CNET señala que el 33% de las aplicaciones disponibles en la App Store y en Google Play revisten peligros debido a que no fueron actualizadas en los últimos dos años.
Se las considera como “apps abandonadas”. Los riesgos residen en que, al no lanzar actualizaciones, las herramientas son más vulnerables a las nuevas amenazas de seguridad.
De acuerdo al reporte, en la App Store hay más de 650.000 apps de esa especie, mientras que en la tienda de apps para dispositivos con Android se acumularon cerca de 870.000.
Las medidas de Apple y Google frente a las “apps abandonadas”
Recientemente, tanto la firma de la manzana mordida como el gigante de las búsquedas informaron que eliminarán las aplicaciones que no fueron actualizadas en los últimos 24 meses. En ese marco, instaron a los desarrolladores a realizar los cambios necesarios para que las herramientas “abandonadas” no sean barridas.
De acuerdo a Phone Arena, las categorías de aplicaciones con más probabilidades de no tener las actualizaciones requeridas son las educativas y los juegos. El dato no es trivial: los usuarios más expuestos son los niños y jóvenes, considerando cuál es el público mayoritario de ese tipo de herramientas.
Apps “abandonadas” en iOS y Android, en cifras
Las quejas de los “pequeños desarrolladores”
Los desarrolladores de apps que no integran grandes compañías, sino aquellos que mayormente trabajan en forma independiente, levantaron la voz para señalar que la decisión de Apple y Google es injusta y poco equilibrada.
¿Qué argumentan? Dicen que el flujo de actualizaciones que ellos pueden realizar es mucho menor al de las grandes corporaciones. Y que, en tanto, la medida favorece a las apps de grandes firmas de desarrollo, con los recursos necesarios para incluir novedades y cambios en las aplicaciones.
Algunos developers notaron que ahora se ven en la obligación de revisar sus viejas aplicaciones (con las que, en muchos casos, consiguen ingresos) a pesar de que éstas no presentan fallas en su funcionamiento. Como fuere, el argumento de Apple y Google es atendible: las actualizaciones aseguran una mejor compatibilidad y más barreras de seguridad.
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
Un informe revela que muchos se sienten peor consigo mismos tras usar redes sociales y apoyan límites más estrictos para el entorno digital.
La plataforma anunció una alianza con xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, que llevará el asistente Grok a más de mil millones de usuarios.
La red social suma una herramienta exclusiva para enviar imágenes espontáneas que desaparecen tras ser vistas, sin edición ni archivo.
Ya salió a la venta en Argentina la nueva Serie A. Estos dos modelos están entre los favoritos de los usuarios argentinos y es la gama más vendida.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.