
Quién es Gustavo Salinas, el nuevo presidente de Toyota Argentina
José Luis González, presidente de Señor González, la concesionario oficial Toyota en San Juan, estuvo presente en la asunción del nuevo presidente de Toyota Argentina.
Empresariales
El pasado lunes 02, se llevó a cabo la asunción del nuevo presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, ejecutivo argentino con larga trayectoria dentro de la automotriz que se desempeñaba como director Regional Comercial para Latinoamérica y el Caribe, y que ocupará el lugar de Daniel Herrero, quien se retira luego de 12 años al volante de la compañía. El acto, contó con la presencia de José Luis González, presidente de “Señor González”.


Salinas se incorporó a Toyota en 1996 como jefe de Desarrollo de Concesionarios y en 2010 ascendió a director de Ventas, Marketing y Servicios al Cliente de la filial local. En 2016 fue transferido a la casa matriz en Japón, donde ocupó el cargo de gerente General de proyectos para la región de Latinoamérica y el Caribe, y a los dos años regresó a la filial local como director Comercial. Desde 2020 ejerce el mismo puesto, pero para toda la región de Latinoamérica y el Caribe, con responsabilidad sobre las marcas Toyota, Lexus y Kinto (el servicio de alquiler de autos de la automotriz).
El desafío de Salinas será consolidar el liderazgo -con la negociación de inversiones para ampliar la planta y llevarla a una capacidad superior a las 160.000 unidades anuales- y avanzar en la transformación de Toyota en una empresa de servicios de movilidad, como indica el objetivo que persigue la automotriz japonesa.
Tras 12 años al frente de la automotriz, Herrero -quien seguirá ligado a la empresa como presidente de Toyota Plan y coordinador de las actividades de Gazoo Racing, la división deportiva de la marca- cierra una etapa histórica dentro de la compañía.
En el comunicado de prensa difundido por la compañía, el CEO de Toyota Latinoamérica y el Caribe, Masahiro Inoue, señaló: “Daniel es un líder excepcional que ha hecho de Toyota Argentina una de las compañías más admiradas del país. Su rol en el desarrollo de la Argentina como base de exportación de pickups para toda la región permitió que hoy Daniel sea reconocido como uno de los hombres de negocios más respetados de su generación. Quisiera agradecerle en forma personal y en nombre del Directorio por su contribución al desarrollo de la compañía y del país”.





San Juan es la provincia n° 15 en la red de Flybondi, que con esta incorporación ya conecta al 63% de las provincias del país. Es la ruta 26° de la aerolínea y el destino nacional número 19.

Descubrí cómo la observación, la gestión de fondo, el faroleo entre otras herramientas, te ayudarán a ganar dinero en el juego de las carta online

Slottica Casino Online: una aventura inolvidable en el mundo de los juegos de azar virtuales
EmpresarialesSumérgete en un mundo de posibilidades ilimitadas y deja que los juegos te lleven a un nuevo nivel de diversión.

Esta donación marca la segunda oportunidad en que, Toyota Argentina y la Fundación Señor González realizan un aporte significativo a la Escuela Obreros del Porvenir, demostrando un compromiso constante con la mejora de la educación técnica en la región.

América Mayorista expande su presencia con la apertura de su séptima sucursal en Capital
EmpresarialesCon una visión orientada al crecimiento y la satisfacción del cliente, la cadena continúa consolidando su liderazgo en el mercado minorista de San Juan.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

OpenAI aclara: no invertirá USD 25 mil millones en Argentina, la inversión depende de una empresa local
TecnoOpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.



