
En el SEC aseguran que ya hay algunos comercios del microcentro que ya abren de corrido
Locales 02 de mayo de 2022La secretaria General, Mirna Moral afirmó que algunas cadenas dedicadas a la venta de indumentaria no cerrarán en la siesta.
Quedaron habilitados siete Desfibriladores Externos Automáticos (D.E.A)
Locales 14 de febrero de 2022Durante la mañana de este lunes 14 de febrero, se pusieron en funcionamiento los primeros siete
Desfibriladores Externos Automáticos (D.E.A) adquiridos por el Poder Judicial de San Juan en el
marco del Programa “Poder Judicial Cardioasistido”.
El acto estuvo encabezado por el Presidente de la Corte de Justicia, Daniel Olivares Yapur, y
participaron los Ministros Juan José Victoria y Marcelo Lima, y la Ministra
Adriana García Nieto; junto a la Ministra de Salud del Poder Ejecutivo, Alejandra
Venerando; el Subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo, el Presidente de la
Fundación Clínica El Castaño, Walter Stoermann y el presidente del Concejo Deliberante de la
Municipalidad de la Ciudad de San Juan, Ariel Palma.
Cabe recordar que el 2 de noviembre de 2020 se firmó un Convenio Marco de Asistencia y
Cooperación entre el Poder Judicial, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, la Federación
Argentina de Cardiología, la Sociedad de Cardiología de San Juan y la Fundación Clínica “El
Castaño”; con el objetivo de asumir compromisos que tengan como fin promover el cuidado
cardiovascular de quienes prestan el servicio de justicia y de aquellos que interactúan en su ámbito,
disminuyendo el impacto de los eventos de origen cardíaco.
En este contexto se encuadró la adquisición y habilitación de los siete desfibriladores, como así
también la capacitación llevada a cabo el día 10 de febrero del presente año para 40 agentes
judiciales y policiales, quienes se han convertido en actores estratégicos del plan de contingencia
preventiva. La instrucción se focalizó en las técnicas de primeros auxilios, maniobras de
resucitación cardiopulmonar básica y ejecución de la desfibrilación automática externa.
El Dr. Walter Stoermann, ex presidente de la Federación Argentina de Cardiología y Presidente de
la Fundación Clínica “El Castaño”, agradeció la posibilidad de participar en este tipo de políticas,
informando que hay alrededor de 80.000 muertes súbitas en Argentina y que, de esas muertes, el
80% se da fuera del ámbito hospitalario, en el centro de la comunidad. “San Juan como provincia ha
marcado el camino en la prevención de la muerte súbita en muchos lugares con diferentes acciones.
Por eso creo que es significativo este plan que tomó la Corte de Justicia, ya que demuestra que entre
todos podemos trabajar para que los ciudadanos estemos un poco más seguros”, destacó.
Por su parte, la ministra de Salud de la provincia, Dra. Alejandra Venerando, puso en valor el
trabajo articulado entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en materia preventiva y de mitigación
de los eventos cardiovasculares agudos, señalando que “hace un par de meses firmamos un
convenio de cooperación mutua y hoy, ver este cardiodesfibrilador automático representa un gran
orgullo para la provincia. El Poder Judicial se ha comprometido con todos sus trabajadores y los
profesionales que acuden a diario, como el público en general y en esto quiero agradecer la
oportunidad de trabajo mancomunado y la obra para la salud de toda la población”.
Por último, el Sr. Presidente de la Corte de Justicia, Dr. Daniel Olivares Yapur, agradeció a todas las
instituciones y organismos que participaron de esta iniciativa y manifestó que “a través de esta
acción, nosotros vamos a comenzar con una etapa de ir sumándonos a un sistema de “Ciudad
Cariodioasistida” para paliar este tipo de eventos. Quiero agradecer especialmente a los 40 primeros
empleados del Poder Judicial y también a miembros de la Unidad de Asistencia de la Policía de San
Juan que se han sumado y prestan servicio en el Poder Judicial y que han obtenido la certificación
de capacitadores para la utilización en caso de emergencia de estos aparatos que son capaces de
salvar una vida”.
La secretaria General, Mirna Moral afirmó que algunas cadenas dedicadas a la venta de indumentaria no cerrarán en la siesta.
Por mejoras en la red y toma de conciencia, entre noviembre de 2020 y 2021, mejoró 23% el uso del agua, que estuvo en los 580 litros por persona. Afirman que el ideal sería un 57 por ciento menos.
Los días 16, 17, 19 y 20 de mayo, los sanjuaninos podrá cambiar botellas de plástico por compost, lapiceras reciclables, plantines y entradas para el Parque de la Biodiversidad y Anchipurac.
El caso corresponde a un niño de 2 años que es atendido en el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Guillermo Rawson
En 2021 murió María Angelina Vázquez de Leotta, tras luchar contra un cáncer. El 27 de marzo pasado, falleció Ángel Leotta, conocido bodeguero sanjuanino, también por cáncer. Y la última noticia que se conoció fue el deceso de "Angelito" Leotta, hijo del matrimonio.
A través de la Oficina de Empleo, 23 chicos iniciaron pasantías laborales, durante los meses de marzo y abril.
Este miércoles se conoció una resolución de la Defensoría del Pueblo en la cual le solicita a la Secretaría de Estado de Ambiente que se abstenga de aprobar la instalación de la Planta Solar Fotovoltaica proyectada para la “Pampa El Leoncito”.
Tras ganar en mountain bike el Desafío Río Pinto, Nicolás Tivani se hizo fuerte en la ruta y se quedó con la última carrera de la temporada.
Dijo que tiene ganas de “trompear” al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.
En la previa a que el INDEC difunda el índice de abril, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, adelantó que se implementarán políticas para tratar de desacelerar el costo de los productos.
A 19 días de haber comenzado con las tareas, y sin cortes permanentes de tránsito, se pudo comenzar con la colocación de la carpeta asfáltica en el tramo de Alem a Mendoza.
Ocurrió este domingo pasadas las 9 de la mañana sobre calle Mendoza a metros de 25 de Mayo. Media docena de personas resultaron heridas por lo que llegaron al lugar varias ambulancias. Investigan si el chofer se habría dormido al volante.
Ocurrió en un barrio de Rivadavia. Se trata de un elevador que fue adaptado para ellas y tuvo un desperfecto mecánico.
Boca se metió en la final de la Copa de la Liga tras derrotar a Racing por 6-5 en los penales. En los 90 minutos el trámite había sido muy favorable para la Academia, pero el Xeneize aguantó el 0-0 y en la definición fue el gran ganador de la noche.
El padre del crack rosarino habló con los periodistas en el aeropuerto de El Prat y dejó abierta una posibilidad a futuro. Tiene contrato con el PSG hasta junio de 2023.
La empresaria, escritora, artista y directora ejecutiva de Zuckerberg Media, protagonizó una charla en la Usina del Arte en la que se refirió al nuevo escenario que inaugurará la web 3.0.