
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
A través de la Dirección de la Mujer, punto focal de lucha contra este flagelo, se asistió a 59 víctimas de trata y explotación laboral y sexual en la provincia.
LocalesLos datos de la presente estadística fueron diseñados a partir de las intervenciones del “Programa de Rescate y Asistencia a Personas Damnificadas por el delito Trata” que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social a través de la Dirección de la Mujer.


El presente informe comprende el periodo entre 2021, donde según datos oficiales del programa se asistió a 59 victimas de las cuales 57 fueron de explotación laboral. Cabe destacar que desde el área se brinda asistencia integral a personas afectadas por estos delitos, como también se buscan garantizar el acceso a la justicia para las víctimas de trata y explotación de personas y para su familia.
El programa cuenta con un equipo interdisciplinario de psicólogas, trabajadoras sociales, abogados y personal especializado, quienes brindan asistencia y seguridad a las víctimas desde una perspectiva de género y derechos humanos.
Este grupo de profesionales interviene en el allanamiento que realiza una fuerza de seguridad por mandato judicial, con el objetivo de ser las primeras en ponerse en contacto con la víctima y resguardar sus derechos, brindando acompañamiento psico -social-legal a mujeres y el colectivo LGBTQI+.
Las intervenciones se realizan en el marco de causas judiciales. Las mismas comprenden: allanamiento por explotación sexual o explotación laboral, entrevista en sede judicial o cámara Gesell, acompañamiento y asistencia integral, en declaración testimonial, asistencia en reconocimiento fotográfico o en domicilio.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




