
Un informe revela que muchos se sienten peor consigo mismos tras usar redes sociales y apoyan límites más estrictos para el entorno digital.
En la nueva era del coleccionismo digital hay algunas gemas, rarezas y también fiascos. Un repaso de los tokens no fungibles más resonantes.
Tecno18/12/2021Las criptomonedas y los NFTs son, innegablemente, estrellas de la escena tecnológica en 2021. Estrechamente ligados, estos dos fenómenos capturaron la atención internacional: las divisas virtuales lo hicieron al registrar récords de cotización históricos y los tokens no fungibles al inyectar aire fresco al coleccionismo digital.
Mientas el calendario suelta sus últimas hojas, en esta nota de TN Tecno proponemos un repaso por los NFTs más destacados del año. La versatilidad los definió: bajo esa modalidad se vendieron obras de arte digitales, mensajes en Twitter, memes, videos virales, códigos de programación, escenas de películas e incluso piedras dibujadas en una pantalla. ¿Cuáles fueron los más meritorios? ¿Y los menos? ¿Cuál se lleva la medalla por ser el más excéntrico?
Antes del listado de los mejores y peores, ¿qué es un NFT?
Un token no fungible (de allí las siglas NFT) es un certificado de autenticidad y propiedad de un elemento digital único. En tanto, no aplica a las múltiples copias que pudieran existir. Quien compra uno se convierte en dueño de ese contenido. La compra-venta se realiza bajo los parámetros del blockchain (cadena de bloques, la misma que sustenta a las criptomonedas). En ese orden, las operaciones se realizan con divisas digitales, usualmente con la moneda Ether.
Si bien no surgieron en 2021, la fama de los NFTs es reciente. El mayor impulso lo consiguió cuando en marzo se vendió una obra de arte digital por 69 millones de dólares, bajo esta modalidad. Tal es la magnitud del fenómeno, que un diccionario británico escogió a NFT como la “palabra” más destacada del año.
El NFT más destacado de 2021
Por ser la venta que dio envión a los NFTs y los catapultó hasta las estrellas, el reconocimiento al más destacado del año es para Everydays: The First 5.000 Days del artista digital Mike Winkelmann, conocido con el seudónimo Beeple. En marzo, esta obra se vendió en formato NFT por 69 millones de dólares en la casa de subastas Christie’s. En rigor, se trata de un collage de dibujos y animaciones que se realizaron durante 5.000 días consecutivos.“Los artistas han estado utilizando software y almacenamiento de datos para crear arte y distribuirlo en Internet desde hace más de 20 años, pero hasta ahora no había una forma real de poseerlo y recopilarlo”, comentó Winkelmann después de la venta. “Me siento más que honrado y conmovido de representar a la comunidad de las artes digitales en este momento histórico”, cerró.
Tal como señalamos, esa operación puso a los NFTs en el centro de la escena y desde entonces se sucedieron las ventas bajo esa modalidad, incluso trascendiendo el quehacer artístico.
El NFT más ridículo del año
En agosto, un comprador anónimo pagó más de 1.3 millones de dólares por una ilustración digital de una roca. El dibujo, que integra una serie con cien versiones de tonalidades ligeramente diferentes, fue provisto por EtherRock, un proyecto que surgió en 2017 y que con esa venta alcanzó su mayor hito de su historia.
¿Qué hay detrás de esa locura? ¿Por qué alguien decide pagar por una rudimentaria roca dibujada? La movida EtherRock no se trata realmente de imágenes prediseñadas que, huelga decir, podrían conseguirse libremente y en forma gratuita. Comprar un NFT no le proporciona nada más que el token en sí, que en este caso apunta a un archivo de imagen. El punto es la simplicidad: se trata de una compra flexible para los que son dueños de criptomonedas y proyectan multiplicar ese valor en una venta posterior.
Tal como explicó el especialista en inversiones online Guido Quaranta en esta nota especial de TN.com.ar, “la atracción de estos objetos virtuales está íntimamente relacionada con el avance de la utilización del dinero digital en la vida cotidiana de la población y la cada vez más poderosa valorización de las criptomonedas. Pero el valor agregado de los NFT es que están asociados a un certificado de autenticidad, es decir que no pueden duplicarse. Por eso son coleccionables y generan tanto interés entre los aficionados. Por la misma razón, son objetos rentables para comercializar.
El más excéntrico de los NFT en 2021
A comienzos de diciembre nos enteramos de un NFT rarísimo: está vinculado a la saga Star Trek, es “viviente” y además ecológico. Excéntrico por donde se lo mire. Tal como contamos acá, un grupo dedicado a homenajear a esa franquicia anunció que venderán como token no fungible el primer contrato del programa firmado por su creador, Gene Roddenberry.
¿Viviente? Los impulsores de la movida explicaron que implantaron la firma del creador de Star Trek en una célula bacteriana que se multiplica y crea copias de sí misma. Además es ecológico: la operación no se realizó vía blockchain, un método que requiere un alto consumo de energía. En la iniciativa participa una empresa cuya cadena de bloques funciona con un mecanismo más amigable con el medio ambiente debido a un sistema que genera menos emisiones.
El NFT más sexy del año
El cineasta Quentin Tarantino dijo hace algunas semanas que subastará en clave NFT una serie de escenas inéditas de su célebre película Pulp Fiction. Explicó que los tokens estarán vinculados a páginas del guión original que revelan más información sobre el film coral protagonizado por John Travolta, Samuel L. Jackson, Uma Thurman, Bruce Willis y Tim Roth, entre otros.
Los compradores tendrán acceso a notas al margen, garabatos e incluso errores ortográficos en el guión. “El propietario gozará de la libertad de elegir entre guardar los secretos para sí, compartirlos con personas de confianza o compartirlos con todo el mundo”, explican al respecto en un sitio web especialmente creado para esta movida.
Otros NFTs destacados de 2021
Un informe revela que muchos se sienten peor consigo mismos tras usar redes sociales y apoyan límites más estrictos para el entorno digital.
La plataforma anunció una alianza con xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, que llevará el asistente Grok a más de mil millones de usuarios.
La red social suma una herramienta exclusiva para enviar imágenes espontáneas que desaparecen tras ser vistas, sin edición ni archivo.
Ya salió a la venta en Argentina la nueva Serie A. Estos dos modelos están entre los favoritos de los usuarios argentinos y es la gama más vendida.
Altos Labs recaudó 3.000 millones de dólares y apuesta a la reprogramación celular para extender la vida humana
Estar atentos a los peligros de las plataformas online y adoptar hábitos responsables son algunas de las recomendaciones para evitar caer en estafas digitales.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.