
La iniciativa federal busca construir consenso y una agenda en común con todas las provincias.
Pondrán en marcha un parque que estará dedicado a conocer las maravillas del desierto y contará con paseos educativos sobre la flora, la fauna y el agua.
TurismoMás productos y servicios turísticos nacerán este verano en el paraje Difunta Correa. Además de las visitas guiadas a pie y en bicicleta por el santuario, la nueva apuesta es el turismo de naturaleza, que permitirá admirar las maravillas del desierto.
Portal de la mayor reserva natural de San Juan (Reserva Valle Fértil Ley Prov.3666-1971), la zona comprendida entre el paraje y el cerro Pie de Palo, cuenta con grandes atractivos geológicos e históricos, además de flora y fauna autóctonas.
Ese será el espacio donde nacerá el Parque Llahué -en huarpe: “Parque del hijo”-, que estará dedicado a las maravillas del desierto y contará con paseos educativos sobre la flora, la fauna y el agua. También serán instaladas estaciones solares y puntos verdes, en los que se podrá aprender sobre reciclaje.
Los paseos servirán para explicar, por ejemplo, el aprovechamiento de las aguas grises luego de su tratamiento en una planta fitorremediadora. Con estas mismas aguas recuperadas será regado el Vivero del Desierto, un espacio de regeneración de cactus y flora autóctona que permitirá reforestar 30 hectáreas del paraje.
El parque será el punto de partida hacia diferentes senderos, como Los Miradores y Puente de Palos.
El circuito Los Miradores constará de cuatro estaciones para poder admirar el paisaje y los visitantes podrán conocer sobre el cerro Pie de Pablo (el más antiguo formado en la provincia) y los Médanos Grandes (la mayor extensión de médanos y dunas naturales de Argentina), además de la historia de Vallecito, un pueblo surgido alrededor de la fe por la Difunta. El recorrido tiene una extensión cercana a un kilómetro, con nivel de dificultad básico y una duración estimada de media hora.
El sendero Puente de Palos tendrá un nivel de dificultad medio, 11 km de recorrido y tres horas de duración. A través de este circuito se podrá conocer parte de la historia de la ruta provincial 141, conocida como “Carretera Domingo Faustino Sarmiento" que unía San Juan y con Córdoba, cuya traza fue cambiada para dar lugar a la actual ruta 20.
Mayor Desarrollo económico
A través de la diversificación de la oferta turística, las nuevas iniciativas apuestan al desarrollo económico del paraje y de la comunidad.
De hecho, los nuevos productos y servicios son ofrecidos por vecinos de Vallecito que fueron capacitados como informantes de sitio por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia, y operan a través de la flamante Cooperativa de Trabajo Vallecito Ltda.
Los senderos estarán habilitados a partir de enero del 2022, lo que permitirá generar actividades fuera de la estacionalidad turística, que en la Difunta Corre se da especialmente para Semana Santa.
La iniciativa federal busca construir consenso y una agenda en común con todas las provincias.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) reunirá la semana próxima en San Juan a actores de los sectores público y privado de las energías solar y eólica, la innovación en la industria alimenticia, y el desarrollo productivo y tecnológico a escala local, dentro de su agenda federal de celebraciones por los 65 años del organismo.
Ocurrió este viernes por la madrugada cuando el conductor arrolló desde atrás una moto con dos ocupantes.
Dio a entender un golpe de mercado desde la fuerza de Mauricio Macri. “Pido que se callen, porque generan expectativas adversas”, apuntó.
Por el duelo de ida de los octavos de final, el Xeneize planteó un partido parejo y se llevó un 0-0 que lo dejó bien posicionado de cara a la revancha.
El Ministerio de Salud Pública informó un nuevo parte semanal, que corresponde del 12 al 18 de junio.
El objetivo es concientizar, prevenir y sumar participaciones en la acción contra el VIH.
La Cámara de Apelaciones de Morón hizo lugar a un recurso presentado por la querella sobre el cómputo de la pena y lo dejó sin el beneficio del 2X1
El trabajador de 43 años sólo sufrió quemaduras leves y fue trasladado al Hospital Marcial Quiroga.
Ocurrió en una clínica privada en la que trabaja por la tarde. Se trata de Daniel Luque, quien debió ser hospitalizado en el Servicio del Quemado del Marcial Quiroga.
Tras agotar localidades, el aclamado cantautor argentino tendrá una segunda presentación en el TB con el espectáculo “40 años”. Será el próximo jueves 21 de julio a las 22hs.
El pasado sábado, la menor de 14 años lo denunció en sede judicial. Aseguró que era blanco de abusos desde los 11.
Este nuevo siniestro vial con desenlace fatal se produjo durante las primeras horas de este jueves 30 de junio.
Dio a entender un golpe de mercado desde la fuerza de Mauricio Macri. “Pido que se callen, porque generan expectativas adversas”, apuntó.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este jueves una mínima de 6° y una máxima de 15°, pero la temperatura bajará, al parecer la masa fría ingresará justo después del viento Zonda. Los detalles en esta nota
El decreto de diciembre pasado vence hoy. La vocera presidencial dijo que los datos de empleo permiten concluir que hay una nueva situación