
Rawson sostuvo las obras y los salarios pese a la caída de ingresos por coparticipación
Locales - MunicipalesEl intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
Estarán distribuidos en toda la provincia, con el objetivo de llegar cada vez a más sanjuaninos.
En el marco de la Campaña de Recolección de Pilas y Baterías en Desuso, la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, sigue apostando a la participación ciudadana en el cuidado del ambiente.
En esta oportunidad a través de la incorporación de 100 nuevos contenedores para la recolección de pilas y celulares en desuso. Se trata de contenedores de 10 litros de capacidad que serán distribuidos en toda la provincia.
El objetivo es llegar a toda la comunidad de San Juan, fundamentalmente instalando contenedores en establecimientos educativos, comercios, hipermercados, centros de salud, edificios públicos, entre otros, donde se registra una importante afluencia de público.
Para solicitar un contenedor, los interesados deben comunicarse al 4305057 en horario de mañana de lunes a viernes.
Componentes
Las pilas y las baterías son pequeñas celdas o cámaras electroquímicas compuestas por distintos tipos de componentes, los que están contenidos en su interior con el fin de desencadenar la reacción química que permite la posterior generación de energía.
El zinc, el óxido de manganeso, el níquel, el cadmio y el óxido de mercurio son algunos de los compuestos más utilizados para la fabricación de estos dispositivos energéticos en diferentes formatos y voltajes.
Todos estos elementos químicos son metales pesados y poseen un alto poder de contaminación, con efectos sumamente tóxicos sobre cualquier organismo viviente. Por eso, es fundamental que estos químicos siempre estén envasados herméticamente incluso después del vencimiento de su vida útil.
Aunque la mayoría de los fabricantes del rubro se han esforzado para que sus productos sean seguros, lo cierto es que las carcasas metálicas de las pilas y las baterías no pueden evitar que los componentes químicos que almacenan tomen contacto con el exterior. Es que el metal de las carcasas puede sufrir una corrosión interna (cuando la pila o batería se gasta y los componentes ácidos comienzan a corroer la cobertura metálica desde el interior) y/o una corrosión externa (la humedad y otros factores climáticos también contribuyen a la oxidación de la carcasa).
Dadas las dificultades para mantener estos compuestos corrosivos dentro de sus envases originales, se deben tomar precauciones especiales al momento de desechar las pilas y baterías en desuso.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.