
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La Policía de la Ciudad y el Cuerpo de Investigaciones Judiciales se encuentran en el estadio millonario a la caza de pruebas para dilucidar si se superó la capacidad de público permitida.
Deportes
El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires realiza en estos momentos, junto a la Policía de la Ciudad, un allanamiento en el estadio Monumental en el marco de la investigación que espera determinar si en el Superclásico de River ante Boca por la Liga Profesional se cumplió o no con el aforo del 50 por ciento permitido por las autoridades para el regreso del público tras la pandemia de coronavirus.


Las dudas surgieron públicamente al observar que la cantidad de gente que asistió al encuentro fue dudosa en torno a los 36 mil lugares habilitados, y algunos cálculos estimaron que podría haber llegado a los 50. De todas maneras, sin pruebas concretas, no podría sustentarse ninguna acusación.
Justamente en búsqueda de evidencia llegaron así las autoridades a Núñez: cámaras de seguridad, documentación y datos de los molinetes son los principales objetivos del personal de las fuerzas que intervienen en el allanamiento. Habrá que ver qué logran sacar en limpio y si River puede respaldar su postura de haberse ajustado a los reglamentos.
¿Cuáles pueden ser las consecuencias? Lo más fuerte sería una clausura de la cancha, aunque parece poco probable. Lo que seguramente suceda, en caso de que se compruebe que se superó la cantidad permitida de hinchas, es que se le labre una contravención y tenga que pagar el club una multa.
El presidente de River, Rodolfo D'Onofrio, y la cantidad de público en el Superclásico
"Tenemos un sistema de cámaras y también uno de ID que hace que puedan entrar solamente las personas reconocidas que pagan la entrada al Monumental", alegó. Asimismo, amplió: "En cada uno de los accesos hay una pantalla en la cual se ve la cantidad que entra. Si hubo irregularidades las vamos a detectar e investigar". Y agregó que de los 36.000 lugares disponibles para ver el encuentro contra el Xeneize, "según la agencia gubernamental de control entraron 33.787 personas".
"Si entró más ente de la debida, hay que encontrar al responsable. Porque River tiene toda la tecnología para que eso no suceda", manifestó D'Onofrio y remarcó que el dinero invertido para mejorar este tipo de procesos fue mucho. "Para venir a este partido la condición era que tuvieran Tu Lugar en el Monumental y las cuotas pagas con una excepción de máximo dos sin pagar" explicó.
El Ministro Matías Lammens y su postura sobre los excesos de aforo
"Por supuesto que lo que pasó en River lo vemos con preocupación. Hoy a primera hora de la mañana el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, me pidió que hablara con cada una de las jurisdicciones, que le pidiéramos informes sobre qué había sucedido, cuánta gente había entrado, si había desbordado la capacidad. Ya lo hemos hecho, estamos esperando los informes. La primera medida tiene que ver con una cuestión correctiva: que esto no vuelva a suceder", comentó.




La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.

El plantel comandado por Lionel Scaloni comenzó los entrenamientos en Estados Unidos para los duelos de la fecha FIFA.

Franco Colapinto no tuvo su mejor rendimiento en la primera práctica del Gran Premio de Singapur y terminó en el puesto 19° con un tiempo de 1.33.601.

Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.

El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.




