
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
En una videoconferencia con representantes del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, seis sanjuaninos recibieron los créditos para construir sus viviendas.
LocalesEsta semana, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos entregó créditos de construcción de la línea Casa Propia. En esta oportunidad, fueron seis los beneficiarios que recibieron el crédito para la construcción de sus viviendas a través de una videoconferencia con representantes del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Participaron de la reunión el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; y el director del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Yornet.



Casa Propia es una política del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación que busca reducir el déficit habitacional, garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario.
Esta línea se ajusta a través de la fórmula Hog.Ar, una nueva modalidad de ajuste de capital que se basa en el Coeficiente de Variación Salarial publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Al tener en cuenta la evolución de los salarios, brinda mayor estabilidad y previsibilidad a los adjudicatarios.
Por último, Casa Propia pone a disposición distintos modelos de vivienda. En todos los casos, se deberá optar por una de las tipologías propuestas, a excepción de quienes construyan en terrenos que sean de titularidad dominial de familiares directos.
Los proyectos de vivienda incluyen planos e imágenes, contemplan todos los requisitos establecidos en las bases y condiciones del Programa, y prevén la posibilidad de futuras ampliaciones de hasta tres dormitorios.

Los principales requisitos para acceder a esta línea son los siguientes




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Fuerza San Juan obtuvo el 34,42% y superó expectativas en varios departamentos.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




