
El Verdinegro jugará el 2 de julio en San Luis mientras continúa su reestructuración de cara al Clausura.
El equipo brasileño hizo una reconstrucción de los hechos a través de las redes sociales: acusó a la delegación argentina y aclaró que no habrá detenidos o demorados en Brasil.
Deportes - FútbolTras la nueva polémica con el VAR, esta vez anulando el gol de Marcelo Weigandt, la eliminación de Boca en manos de Atlético Mineiro en los octavos de final de la Copa Libertadores, los graves incidentes dentro del estadio de Belo Horizonte, la presencia del micro Xeneize en la comisaria, las reacciones desde Argentina y el descargo de Juan Román Riquelme, la entidad brasileña publicó una reconstrucción de los hechos a través de sus redes sociales.
En los escritos, Atlético Mineiro acusó a la delegación visitante y aclaró que ningún profesional de Boca será demorado o detenido en Brasil, donde el embajador argentino Daniel Scioli está trabajando en términos legales para colaborar con la vuelta de sus compatriotas al país -esperan que todo se solucione con una multa para que puedan regresar esta misma noche-. Si bien el tema da mucha tela para cortar, lo que más llama la atención es el accionar del equipo local, sobre todo a nivel Copa Libertadores.
El comunicado de Atlético Mineiro sobre los incidentes con Boca en la Copa Libertadores
"Luego de una larga negociación, mediada por el presidente Sérgio Coelho, la delegación argentina se dirigió a la comisaría para registrar un informe de incidente por depredación de bienes y agresión. Nadie será detenido.
El saldo fue de heridos, afortunadamente sin gravedad. Incluso hubo un intento de agredir con una barra de hierro al director de fútbol del Atlético, Rodrigo Caetano. El Primer Ministro dio arresto a algunos jugadores y miembros del comité técnico de Boca.
En el camino, atacaron a todos los que se encontraron, además de romper bebederos y barandillas. El Primer Ministro llegó después de algún tiempo y ahuyentó a los atacantes con gas pimienta.
Los guardias de seguridad de Galo y Mineirão intentaron, sin éxito, contenerlos. Los argentinos decidieron entonces invadir el vestuario de Galo, donde había jugadores, comisión y tablero. Incluso el presidente Sérgio Coelho intentó evitar la invasión para proteger a los profesionales del Atlético.
Terminado el partido, los jugadores de Boca bajaron por el túnel y se dirigieron al vestuario visitante. Unos minutos después, la delegación argentina abandonó la sede y, en un bloqueo, se dirigieron hacia el vestuario de árbitros".
Boca evalúa pedir que saquen a Atlético Mineiro de la Copa Libertadores
La dirigencia del Xeneize analiza realizar un pedido formal ante Conmebol para (con las imágenes del escándalo en el Mineirão) exigir que el Galo sea eliminado del certamen continental. Eso le daría a River o Argentinos Juniors un pase libre a la semifinal.
Cómo empezaron los disturbios en el vestuario tras la eliminación de Boca en la Copa Libertadores
Sérgio Coelho, presidente de Atlético Mineiro, fue a cargar a los futbolistas del Xeneize, que explotaron de la bronca. El mandatario del Galo incluso le arrojó objetos a los jugadores, algo que quedó registrado en videos.
El Verdinegro jugará el 2 de julio en San Luis mientras continúa su reestructuración de cara al Clausura.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
El DT busca renovar el equipo para el Torneo Clausura y prescindió de figuras clave.
Durante las primeras horas de este martes 29 de abril, trascendió que 'Pintita' no será más el DT de Boca.
El partido tendrá lugar este domingo 20 de abril. Estaba organizado para comenzar a las 18 horas. Sin embargo, la Policía de San Juan pidió el cambio de horario. Los detalles en esta nota.
Fue en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien vivía hace ocho meses.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El senador nacional expresó su preocupación por el clima de violencia política, criticó los escraches promovidos por funcionarios y advirtió que se impide el debate de proyectos sensibles como la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.