
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Ya entró en vigencia y se extenderá hasta el 21 de mayo. Continúan abiertos los espacios culturales y el turismo interno, habilitado.
LocalesDesde el Ministerio de Turismo y Cultura brindaron detalles sobre las nuevas medidas sanitarias destinadas a prevenir el avance del coronavirus, para el sector.
En consonancia con los anuncios implementados por la Nación, el Comité COVID-19 de la provincia detalló esta nueva normativa que se extenderá hasta el 21 de mayo.
El horario de funcionamiento de los locales gastronómicos se establece hasta las 00:00 hs todos los días de la semana.
Para hacer cumplir con el protocolo sanitario, el equipo de fiscalizadores del Ministerio de Turismo y Cultura en conjunto con la Subsecretaría de Trabajo reforzarán los controles en comercios gastronómicos, restaurantes, cafés y espacios similares.
Los comensales, pueden denunciar incumplimiento de los protocolos a [email protected] o por Whatsapp a 2645 63-9978.
Se establece un aforo máximo del treinta por ciento (30 %) en relación con la capacidad habilitada en todos los espacios cerrados, con la debida ventilación y espacios abiertos, para actividades religiosas, culturales y recreacionales como cines, teatros, centros culturales y gimnasios.
Con participación artística podrán desarrollarse con un factor máximo de ocupación del 30% o un tope máximo de 90 personas, el que sea menor.
Continúan suspendidas las actividades masivas (espectáculos y reuniones sociales). También se suspenden los viajes grupales de todo tipo.
Continúa habilitado este tipo de actividad con todos los protocolos sanitarios. Por otra parte, las agencias de viajes que realicen traslados de pasajeros deberán cumplir con la nueva normativa que indica que debe ubicarse una persona por fila y ocuparse, como máximo, el 50% de los asientos. En los vehículos privados de uso particular la capacidad máxima es de cinco personas.
Por otra parte, cabe mencionar que el Centro de Información Turística (ubicado en calle Sarmiento 24 sur Capital) está abierto de lunes a domingo y feriados de 8:00 a 19:00 horas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.