
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
Ambas apuestas tecnológicas reflejan el avance de la provincia en el tema. Trabajan para posicionar a San Juan entre los mejores proveedores del país.
TecnoEl vicegobernador Roberto Gattoni junto al secretario de Ciencia y Tecnología, Tulio Del Bono, presentó la aplicación móvil “Dinosauriar” ya disponible gratuitamente en Play Store en su versión “Lite” y el Catálogo Inmersivo Cuyano, que incluye todos los desarrolladores locales de tecnologías inmersivas.
La app Dinosauriar permite conocer al Ingentia Prima, dinosaurio gigante del período Triásico descubierto en San Juan, a través de realidad aumentada, infraestructura, composición musical y diseño gráfico propio. El Catálogo Inmersivo Cuyano incluye todos los desarrolladores locales de tecnologías inmersivas.
El acto se llevó a cabo en el Museo de Ciencias Naturales y contó con la presencia del ministro de Planificación e Infraestructura, Julio Ortiz Andino; el secretario de Ciencia y Tecnología, Tulio Del Bono; directora de Coordinación y Creatividad de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mariela Limerutti; el decano de la facultad de Ciencias Exactas, Rodolfo Bloch; el director de museo de Ciencias Naturales, Oscar Alcober, entre otros funcionarios.
Dinosauriar es el resultado de un concurso público de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de San Juan a través de la Coordinación de Innovación y Creatividad para promover la divulgación del hallazgo paleontológico, presentado en Virtuality 2019 y del cual resultó ganador Leonardo Reyes Reginato.
El vicegobernador Roberto Gattoni señalo que “es una app educativa con rigor científico que permite conocer desde el punto de vista educativo a todo el mundo en esta primera etapa lo que fue en su momento Ingentia Prima, pero que luego se agregará otras especies y flora de la provincia”.
Agrego que “desde el punto de vista educativo, del conocimiento tiene un gran valor, pero también tiene dos cosas importantes que es el desarrollo de la economía del conocimiento, desarrolladores tecnológicos locales con nuevas tareas, que son competitivos, porque solo es el talento lo que hay que desarrollar”.
Por ultimo Gattoni sostuvo que “con el Acuerdo San Juan fue modificada la ley de regalías mineras, parte de los fondos van a financiar proyectos de desarrollo de las economías del conocimiento contribuyendo a diversificar nuestra matriz productiva, buscando nuevos puestos de trabajo para los sanjuaninos”.
Por su parte Tulio del Bono valoró el catálogo y expresó que "muestra resumidamente a través de algunos proyectos cada una de las personas o equipos que realizan realidad virtual, realidad aumentada, realidad mixta, video 360 o videojuegos en todo Cuyo”.
Este producto es muy útil para el sector privado y público que necesite de sus servicios. Es un solo compendio donde se puede evaluar productos ya realizados que se asemejen a lo que se puede necesitar desarrollar para la promoción, venta o para investigaciones.-
El secretario de Ciencia, tecnología e Innovación Tulio del Bono anunció que "se trabajara con fondos que llegan de la Nación en un laboratorio de primer nivel, los creadores, diseñares y todos aquellos sanjuaninos que quieran apostar a estas nuevas realidades tengan la posibilidad cierta de hacerlo realidad".
Mariela Limerutti señalo que “ lanzamos un concurso para hacer una aplicación para dispositivos móviles con la ayuda de los paleontólogos, el director que habían descubierto este dinosaurio ingentia prima en Balde de Leyes no solo apoyaron la iniciativa sino que fueron jurado del concurso y guiaron al desarrollador que hizo esto en toda la ejecución".
Sobre Dinosauriar Leonardo Reyes Reginato utilizó el software 3D (Maya, 3dsmax), Unity 3D para su compilación e infraestructura y Vuforia como motor de Realidad Aumentada. En el proceso, Leonardo adecuó funciones para lograr una mejor optimización y experiencia. También amplió la base de países que pueden descargar Dinosauriar, pensando en expandir la visibilidad de la provincia de San Juan a otras partes del mundo.
El desarrollador agradeció a los paleontólogos diciendo que “sin ellos no tenemos la base científica y a todos los que apoyaron en el proyecto”.
Validación paleontológica
Un rasgo destacado de la App es que durante todo su proceso de realización se contó con el asesoramiento de paleontólogos, paleobotánicos y paleoclimáticos del Museo de Ciencias Naturales de San Juan. Por esto, todo el contenido de la misma está verificado y aprobado no sólo por las áreas de estudio paleontológico del museo sino también por parte del equipo responsable del descubrimiento de esta especie.
Dinosauriar se construyó con infraestructura, composición musical y diseño gráfico propio y original.
Infraestructura de la app
Leonardo Reyes Reginato utilizó el software 3D (Maya, 3dsmax), Unity 3D para su compilación e infraestructura y Vuforia como motor de Realidad Aumentada. En el proceso, Leonardo adecuó funciones para lograr una mejor optimización y experiencia. También amplió la base de países que pueden descargar Dinosauriar, pensando en expandir la visibilidad de la provincia de San Juan a otras partes del mundo.
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
Un informe revela que muchos se sienten peor consigo mismos tras usar redes sociales y apoyan límites más estrictos para el entorno digital.
La plataforma anunció una alianza con xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, que llevará el asistente Grok a más de mil millones de usuarios.
La red social suma una herramienta exclusiva para enviar imágenes espontáneas que desaparecen tras ser vistas, sin edición ni archivo.
Ya salió a la venta en Argentina la nueva Serie A. Estos dos modelos están entre los favoritos de los usuarios argentinos y es la gama más vendida.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.