
Godoy Cruz vs San Martín: duelo clave por la permanencia en la fecha 14 de la Liga Profesional
Deportes - FútbolEl clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.
Con el lema “Cada día más cerca de volver a casa”, River mostró el estado del campo de juego y de las zonas restauradas en favor de los socios e hinchas. El sábado, el equipo volverá a jugar en su estadio.
Deportes - Fútbol
El nuevo campo de juego del estadio Monumental de River Plate será estrenado el próximo sábado, 20 de febrero, jornada que marcará el regreso del equipo de Marcelo Gallardo a su estadio cuando reciba a Rosario Central desde las 21:30, por la segunda fecha de la Copa de la Liga Profesional, a casi un año de mantenerse cerrado para llevar a cabo una histórica remodelación y puesta a punto del campo de juego que requirió una inversión aproximada de 177 millones de pesos.


“El objetivo es cambiar todo el suelo de la cancha para convertirlo en un sistema híbrido de última generación que terminará definitivamente con muchos de los problemas que solían surgir”, informó tiempo atrás el vicepresidente del club de Núñez, Jorge Brito.
Al tiempo que agregó: “En un futuro nos permitirá agregar más ubicaciones en las tribunas, al bajar el nivel del campo de juego, este nuevo sistema que estamos implementando, similar también en los estadios de Barcelona, Real Madrid y Manchester”.
“La idea de un césped sostenible que nos permita tenerlo todo el año en el mismo estado es un nuevo objetivo que nos propusimos finalizar en 2021, en donde, como club pasaremos a tener la mejor cancha de Sudamérica”, adelantó Brito al contar las obras.
Las obras que se iniciaron a mediados del mes de agosto de 2020 bajo la supervisión del directivo Mariano Taratuty, del Departamento de Planeamiento, se empezaron durante la pandemia para aprovechar el tiempo sin fútbol y que la pérdida de localía afecte lo menos posible.
Por esa razón, en la Copa Libertadores, el equipo hizo de local en el estadio de Independiente y también utilizó el Libertadores de América durante la Copa Diego Maradona una vez que le impidieron utilizar su predio de entrenamiento en Ezeiza, el River Camp.
La etapa inicial de la obra fue demoler toda la pista atlética que fue construida en su momento para albergar la posibilidad de un juego Olímpico en la década del 40 y se levantó todo el césped del campo para poder bajar el nivel.
Así, las primeras tareas que se realizaron fueron en el campo de juego porque se cambió todo el suelo para transformarlo en un sistema híbrido, que intercala el césped natural con fibras sintéticas que evita la resiembra de acuerdo a las estaciones del año.
Este cambio permitirá que haya más profundidad y dará la posibilidad en una segunda etapa de ampliar la capacidad del estadio, ya que podrá usarse todo el sector de la pista de atletismo que ya no estará más y quedará varios metros arriba del nivel del campo.
Como parte de este proyecto, está diagramada una nueva líneas de palcos en la parte media de las tribunas y, de concretarse la extensión de las plateas hacia el campo, la capacidad del Monumental pasaría a estar entre los 80 y 90 mil espectadores.
Otra de las obras de remodelación se centró en el túnel de salida al campo de juego unificado como tienen los estadios europeos que permita el ingreso de los dos equipos y el cuerpo arbitral por el mismo camino, tal como pide la FIFA.
De este modo, aquel debate que se abrió sobre la mudanza del Monumental hacia un predio cercano quedará saldado con esta serie de obras para un estadio que se inauguró el 25 de mayo de 1938, bajo la idea de Antonio Vespucio Liberti.
El Monumental tuvo remodelaciones: en el ’51 para los Juegos Panamericamos, en el ’58 tras la venta Enrique Omar Sívori, cuando se cerró la herradura con las plateas bajas y media de la actual cabecera San Martín, y para el Mundial 78, cuando quedó con su actual fisonomía.




El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

El reciente refuerzo del Verdinegro fue arrestado tras un tenso cruce con la Policía Vial de la vecina provincia. El jugador se defendió y denunció agresión, mientras el hecho quedó registrado en video.

En una nueva final disputada en el Estadio del Bicentenario, el Azul de Villa Krause se consagró campeón tras vencer a Colón Junior.

El Verdinegro jugará el 2 de julio en San Luis mientras continúa su reestructuración de cara al Clausura.

El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.

El DT busca renovar el equipo para el Torneo Clausura y prescindió de figuras clave.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




