
Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.
Las marcas toman estas medidas frente al desplome de las ventas y el avance de las prendas importadas.
Más noticiasAnte al desplome de las ventas y el avance de las prendas importadas, las principales marcas de indumentaria nacionales implementan drásticos recortes de precios y prolongan promociones para intentar recuperar clientes.
Según la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), entre enero y abril de 2025 las importaciones de ropa se dispararon un 121% en volumen, con precios un 17% más bajos que los locales.
La llegada masiva de textiles importados, que ya representa el 67% del mercado según ProTejer, obligó a marcas como Etiqueta Negra, Gola y Equus a reducir entre 10% y 40% sus precios de lista.
"Adaptamos nuestros valores a la nueva realidad arancelaria", explicó Federico Álvarez Castillo de Grupo Gola, en referencia al recorte de impuestos a las importaciones del 35% al 20% para indumentaria establecido por el Decreto 236/2025. Mientras, los hermanos Wolfsohn de Equus destacaron su compromiso con "precios accesibles" pese a usar materiales premium.
El Hot Sale 2025 registró un 30% menos de ventas que en 2024, 6 de cada 10 máquinas textiles están paralizadas según ProTejer, hubo 10,000 puestos de trabajo perdidos en el sector y las importaciones de textiles para el hogar crecieron 109% interanual.
"Es una competencia desigual: no podemos rivalizar con precios que no cubren ni nuestros costos", alertó Luciano Galfione de ProTejer. Mientras el Gobierno celebra el abaratamiento para los consumidores, las fábricas locales aceleran planes de contingencia: desde el grupo Altatex (Cheeky, Awada) hasta pequeñas PyMEs, todos extienden promociones agresivas (2x1, 3x2) que, advierten, no serán sostenibles por mucho tiempo.
Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.
El "pato Juan" fue retirado del microcentro por orden municipal. Su dueña reunió más de 7.000 firmas y un abogado presentó un recurso para que vuelva.
Ariel Bibas, uno de los dos hermanitos argentinos secuestrados, cumpliría seis años.
Dirigentes de distintos espacios exigieron revertir la decisión en el Congreso y convocaron a movilizaciones.
El sospechoso fue arrestado en Alto Comedero tras el hallazgo de huesos, piel y ropa vinculada a las víctimas
Famosos como Marcelo Tinelli, Wanda Nara y Benjamín Vicuña expresaron su dolor por la trágica pérdida de la hija de Tomás Yankelevich.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.