
La nueva terminal de ómnibus y las refacciones realizadas en el Hotel Terraza son obras que posicionarán al paraje de fe para que continúe siendo un destino de importancia.
Con la llegada de visitantes nacionales y extranjeros, la ocupación total en San Juan alcanzó el 80%.
TurismoEn conmemoración al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el pasado viernes fue feriado, motivo por el que el fin de semana se convirtió en largo. En este marco, San Juan recibió turistas, movimiento que generó un impacto económico de más $233.681.365 con una ocupación hotelera del 80%.
De esta manera, Calingasta y Valle Fértil alcanzaron el 87% de ocupación, Iglesia el 79%, 76% el Gran San Juan y Jáchal el 71%.
Con diversas actividades turísticas, culturales y deportivas como la Cabalgata de la Fe, la 34º edición de la Teatrina Fiesta Provincial del Teatro y la segunda edición del Ironman 70.3, llegaron visitantes desde Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Rioja y Neuquén, entre otros lugares del país. La provincia también recibió residentes extranjeros, en su mayoría de Brasil, Chile y Estados Unidos.
Durante su estadía, los visitantes se alojaron, principalmente, en viviendas alquiladas, hoteles y cabañas.
La encuesta realizada por el Ministerio de Turismo y Cultura dio a conocer que el 80% llegó en automóvil y el resto en avión; ómnibus y otros medios. Así el 80% llegó por primera vez a San Juan para pasar unos días de esparcimiento, ocio y recreación como también para sumarse a las propuestas religiosas y deportivas.
La nueva terminal de ómnibus y las refacciones realizadas en el Hotel Terraza son obras que posicionarán al paraje de fe para que continúe siendo un destino de importancia.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara Baja analizará hoy un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas
En medio de las discusiones por los cambios en Ganancias, el Ministro de Economía realizó el anuncio que tiene por intención "cuidar las cuentas de las provincias".
El gobernador Sergio Uñac se mostró dispuesto a subir el pasaje a pedido de los empresarios y señaló que busca evitarle un problema a la próxima gestión. Noviembre podría ser la fecha probable de la actualización. El boleto estudiantil no sufrirá aumentos.
La inscripción se encuentra abierta hasta el próximo martes 3 de octubre y se realiza de manera online.
La asistencia es gratuita para los beneficiarios de los programas Juana Manso o Conectar Igualdad, quienes deben solicitar un turno online. Los residentes en Zonas Alejadas deben enviar su reclamo por email.
Después de que una modelo uruguaya la acusara de “stalkear” a su novio, la actriz compartió una instantánea de alto voltaje. “Es para los que viven colgados de vos”, coincidieron sus fans.
El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió
Blake Leibel era un multimillonario que deseaba convertirse en creador de cómics, guionista cinematográfico y director de animación. Entre sus trabajos está Syndrome, una novela gráfica de terror publicada en 2010, un libro que sería objeto de una “autopsia literaria” para resolver un crimen. El monstruo escondido detrás de una apariencia de un hombre y un crimen espeluznante
La mediática señaló a la ex “Gran Hermano” por presuntos comentarios despectivos y se desató la polémica.
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate