Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

Ambiente entregó 120 Declaraciones de Impacto Ambiental a empresas e industrias

Empresas, obras y proyectos obtuvieron la certificación por el desarrollo de tareas habilitadas por encontrarse en el marco ambiental vigente.

Ambiente sanjuanhoy sanjuanhoy

a6d1622b12a4d64b40ecf6e2799793e8_L

BEAT HORIZONTAL

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Sustentable y la Dirección de Gestión Ambiental, desarrolla una intensa tarea de fiscalización y monitoreo de empresas, obras e instituciones sanjuaninas, sobre el cuidado que hacen del ambiente en la ejecución de sus actividades.

Desde la Secretaría de Ambiente se trabaja en diseñar estrategias en el Control de la Contaminación Industrial, como así también contribuir, a través de soluciones técnicas, al saneamiento de los recursos involucrados y a la optimización de las condiciones actuales de la industria.

La entrega estuvo a encabezada por el Secretario de Estado de Ambiente Francisco Guevara, la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos Gabriela Pérez, el Subsecretario Financiero Martín Videla, el Subsecretario de Conservación y Desarrollo Sustentable Jorge Scellato, la Directora de Gestión Ambiental Carla Chirino y el director de Articulación, Nicolás Espejo.

En cuanto a la importancia de la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental y del Certificado Ambiental, el Secretario de Ambiente dijo que “el objetivo como Estado es funcionar de la manera más ágil posible y ser un Estado motorizando la economía con la obra pública, y un sector privado que se encuentra concretando obras muy importantes para la provincia cumpliendo con los parámetros ambientales establecidos por ley".

Este año, la Secretaría entregó más de 40 Declaraciones de Impacto Ambiental, entre las que se encuentran actualizaciones, exenciones y obtenciones, y más de 70 Certificados Ambientales.

La Evaluación de Impacto Ambiental, según establece la Ley N º 504-L, es el procedimiento destinado a identificar e interpretar y prevenir las consecuencias o los efectos, que acciones o proyectos públicos o privados puedan causar al equilibrio ecológico, al mantenimiento de la calidad de vida y a la preservación de los recursos naturales existentes en la Provincia, el Decreto Reglamentario N° 2067-1997, en su artículo 18, establece que la DIA deberá ser renovada cada 3 años como máximo.

Por otra parte, obtienen el Certificado Ambiental las empresas que cumplimentaron con los requisitos de la Ley 522-L, Decreto Reglamentario 1211. A través de esta Ley se crea el Registro Provincial de Generadores, Operadores y Transportistas de Residuos Peligrosos, en el que deberán inscribirse las personas físicas o jurídicas responsables de la generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos en la provincia.

Guevara pidió a los responsables de empresas e industrias seguir cumpliendo con los requisitos ambientales y dijo que “este es el camino, hoy ninguna actividad económica, deportiva, turística, cultural puede ser realizada si no está alcanzada por el ambientalismo. En este momento estamos atravesando un cambio de paradigma pasando de una economía lineal a circular y las empresas tienen que trabajar teniendo como foco la sustentabilidad, algo que también las hace competitivas".

El secretario también mostró el trabajo realizado junto a empresas de toda la provincia y contó que “en estos últimos meses 130 empresas celebraron convenios con la Secretaría para adherir al Programa MBA y trabajar en separación y clasificación de residuos sólidos urbanos y una adecuada disposición de RAEE, para ello se colocó islas de separación interna para trasladar todos los elementos al Complejo Ambiental y aprender a dar valor a los residuos".

Finalmente, adelantó los proyectos en los que la Secretaría se encuentra trabajando, al respecto comentó que “estamos avanzando en un Sello Verde Ambiental San Juan, para reconocer y poner el valor el sector privado. Con este plus que es la sustentabilidad, se busca brindar un reconocimiento y premiar al propietario por tener esta mirada ambiental".

Por otra, parte la directora de Gestión Ambiental Carla Chirino expresó que “hoy tenemos la suerte de entregar más de 120 habilitaciones entre Declaraciones de Impacto Ambiental y Certificados Ambientales, lo cual es muy significativo considerando que son las otorgadas en el último semestre del 2022” y agregó “los requerimientos ambientales en San Juan son bastante elevados, cuando visitamos otras provincias o recibimos visitas siempre se destaca la gestión ambiental y los programas de monitoreo del estado para llevar a cabo las actividades de manera sostenible. Nuestro objetivo es seguir acompañándolos y seguir por este camino, para cuidar nuestra Casa Común desde todos los ámbitos posibles, cumpliendo el marco normativo".

Te puede interesar

Lo más visto

YO2WHP6ZQNG5ZHDCNHRM6ELOBY

“Cirugía sin huellas”, el método con imanes creado por un médico argentino que debió vender su casa para patentarlo

sanjuanhoy
Nacionales - Sociedad

El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió

DDIHPCSSGVDLJDJGHV4BKMMDFY

El macabro caso del escritor de cómics que se inspiró en una de sus obras de terror para mutilar y asesinar a su novia

sanjuanhoy
Historias

Blake Leibel era un multimillonario que deseaba convertirse en creador de cómics, guionista cinematográfico y director de animación. Entre sus trabajos está Syndrome, una novela gráfica de terror publicada en 2010, un libro que sería objeto de una “autopsia literaria” para resolver un crimen. El monstruo escondido detrás de una apariencia de un hombre y un crimen espeluznante

K4SBB77KYBF7VB5EXTFKNYIR4A

Conejitas, orgías “asquerosas” y depredadores sexuales: cómo la muerte de Hugh Hefner destapó todas las perversiones

sanjuanhoy
Historias

Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate

Boletín de noticias