
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La Selección argentina se enfrentará a Croacia este martes desde las 16 en la primera semifinal del Mundial de Qatar 2022. El equipo de Lionel Scaloni buscará el pasaje al gran partido decisivo del 18 de diciembre. El ganador de este duelo esperará por el vencedor de la otra llave, que protagonizarán Marruecos y Francia.
Llegó el sexto partido, uno de los objetivos que se había puesto el combinado nacional. El rival será Croacia, que le dio un duro golpe en la Copa del Mundo 2018, cuando se impuso 3-0 en la Fase de Grupos. El duelo se disputará en el estadio de Lusail, el mismo que albergó los cuartos contra Países Bajos y que será el escenario de la final.
Lionel Scaloni tiene una sola duda para el equipo titular: Ángel Di María, aunque todo indica que estará en el banco de suplentes y que el titular será Leandro Paredes.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.