
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
Cerca de 300 chicos, de 7 a 17 años, mostrarán su vínculo con la música en espectáculo muy esperado. Será este domingo 31, en el Auditorio Juan Victoria, desde las 21.
La Orquesta Escuela San Juan, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, presentará un concierto especial en el marco de los 10 años de su creación. Casi 300 chicos, de 7 a 17 años, mostrarán lo aprendido, en esta primera mitad del año, a través de un repertorio que va desde piezas clásicas hasta música cuyana. Será este domingo 31, en el Auditorio Juan Victoria, desde las 21.
La agrupación, compuesta de 5 niveles de estudiantes, tocará obras de Manookian: Simple Symphony; Haydn: El Reloj, Tchaikowsky:Trepak, Mozart: Rondó, Schubert: Serenata y Buenaventura Luna: Vallecito de Huaco. El costo de la entrada es de 150 pesos, niños menores de 10 años no pagan.
Este concierto, además, será especial ya que contará con la presencia de los estudiantes que a principios de 2022 fueron becados para integrar La Camerata, con el objetivo realizar una primera experiencia laboral, como músicos de una agrupación profesional.
El proyecto Orquesta Escuela fue creado en 2012, y esta a cargo de la Fundación Orquesta Escuela San Juan, dirigida por Jorge Rodrigo. Está basada en un plan pedagógico musical destinado a la formación de niños sanjuaninos sin importar la condición social. Actualmente, la agrupación tiene 7 núcleos: Caucete, Chimbas, Albardón, San Martín, Sarmiento, Rawson y dos en Capital.
A través de la práctica de instrumentos de cuerda, los niños aprenden de manera grupal el arte de la música que luego mostrará a través de conciertos en Escuelas de la provincia y a la comunidad toda, como es el caso del domingo en el Auditorio.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.