
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Todos los alumnos de los diferentes niveles y modalidades de gestión estatal y privada retornan a la actividad escolar.
LocalesEste lunes 2 de agosto, tras el período de fortalecimiento y revinculación los estudiantes de todo la provincia de Nivel: Inicial, Primario, Secundario Orientada y Técnica, Formación Profesional, Superior, Educación Especial y Adultos de gestión estatal y privada, reanudan la actividad escolar obligatoria.
Cabe destacar que se suma a esta nueva etapa de la presenciallidad cuidada obligatoria, en burbujas y alternada, la jornada completa en Nivel Primario, en contraturno. También se incorpora la actividad de los talleres y laboratorios de escuelas técnicas, bajo estricto protocolo sanitario preventivo.
Las medidas de prevención se mantendrán: se les tomará la temperatura en el ingreso a los establecimientos, deben asistir con barbijo y llevar el kit sanitizante. Cumplir con el distanciamiento físico en el aula y en patio en los recreos, no compartir útiles ni botellas de agua. Lavarse las manos tras el uso del sanitario. Las aulas mantendrán la ventilación cruzada, debiendo ser higienizadas de acuerdo a los períodos establecidos.
La vacunación contra el COVID de adolescentes y niños con comorbilidades que realizan Nación y Provincia, paulatinamente permitirá fortalecer en una misma semana la frecuencia en la alternancia de las burbujas entre fines de agosto y septiembre, es decir lunes burbuja 1, martes burbuja 2, miércoles burbuja 1, jueves burbuja 2 y así sucesivamente, hasta llegar a la presencialidad total manteniendo los cuidados sanitarios preventivos.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.