
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Todos los alumnos de los diferentes niveles y modalidades de gestión estatal y privada retornan a la actividad escolar.
Locales
Este lunes 2 de agosto, tras el período de fortalecimiento y revinculación los estudiantes de todo la provincia de Nivel: Inicial, Primario, Secundario Orientada y Técnica, Formación Profesional, Superior, Educación Especial y Adultos de gestión estatal y privada, reanudan la actividad escolar obligatoria.


Cabe destacar que se suma a esta nueva etapa de la presenciallidad cuidada obligatoria, en burbujas y alternada, la jornada completa en Nivel Primario, en contraturno. También se incorpora la actividad de los talleres y laboratorios de escuelas técnicas, bajo estricto protocolo sanitario preventivo.
Las medidas de prevención se mantendrán: se les tomará la temperatura en el ingreso a los establecimientos, deben asistir con barbijo y llevar el kit sanitizante. Cumplir con el distanciamiento físico en el aula y en patio en los recreos, no compartir útiles ni botellas de agua. Lavarse las manos tras el uso del sanitario. Las aulas mantendrán la ventilación cruzada, debiendo ser higienizadas de acuerdo a los períodos establecidos.
La vacunación contra el COVID de adolescentes y niños con comorbilidades que realizan Nación y Provincia, paulatinamente permitirá fortalecer en una misma semana la frecuencia en la alternancia de las burbujas entre fines de agosto y septiembre, es decir lunes burbuja 1, martes burbuja 2, miércoles burbuja 1, jueves burbuja 2 y así sucesivamente, hasta llegar a la presencialidad total manteniendo los cuidados sanitarios preventivos.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

Con el 36% de los votos, el peronismo se impuso en se distrito. LLA quedó detrás, mientras el Orreguismo tercero.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.




