
Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.
Se trata del Programa de Recuperación Productiva, cuyo objetivo es sostener el empleo de las empresas afectadas por el COVID. Hasta el 28 de enero hay tiempo para inscribirse.
El Gobierno de la Nación lanzó el Programa REPRO II, destinado a empresas y emprendimientos que no pudieron recuperarse productivamente a partir de la emergencia sanitaria y la cuarentena que impuso el Covid. En este marco, el beneficio económico comprende la suma mensual de 9000 pesos por cada relación laboral activa del sujeto empleador alcanzado por el programa.


Este planteo es el principal fundamento para incluir al Programa de Recuperación Productiva (REPRO) como una opción de política para las empresas que si bien no se encuentran incluidas en la nómina de sectores críticos del programa ATP (turismo, servicios de cultura y esparcimiento), sufren una contracción relevante en la facturación y la producción.
En lo que refiere al sector turístico, aquellas empresas que adhirieron a PreViaje no será necesario que precalifiquen y se contemplará la variación positiva en la facturación. Cabe destacar que los trabajadores temporarios que hayan cambiado su situación de revista serán incluidos en la nomina de beneficiarios.
De esta manera, para acceder al Programa de Recuperación Productiva, los empleadores deberán postularse y registrar su adhesión en el sitio web de la AFIP.
Una vez ingresada la documentación, será analizada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social según los indicadores establecidos en el Comité de Evaluación y Monitoreo. A aquellas empresas que cumplan todos requisitos formales e indicadores determinados, se les notificará su incorporación al Programa a través de la ventanilla electrónica del sitio web de la AFIP.
La inscripción para los sueldos devengados del mes de enero 2021 se extiende hasta el 28 de este mes inclusive. Para mayor información, ingresá este enlace.




Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.




