
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
Alejandro Durán triunfó este domingo en la séptima fecha de la temporada de ciclismo local. El ciclista representa al equipo Sindicato Empleados Públicos.
Deportes - CiclismoEn la continuidad de la temporada de ciclismo en ruta de San Juan, este domingo el equipo sanjuanino Sindicato Empleados Públicos (SEP) consiguió su primera victoria. Los brazos en alto en línea de meta le correspondieron al ciclista Alejandro Durán.
La contienda deportiva disputada correspondió a la séptima fecha del campeonato. Y el nombre de la carrera tuvo que ver con el Pedal Club Olimpia. Es que este popular club sanjuanino, que actualmente es coorganizador de la Vuelta a San Juan, estuvo celebrando su 83° aniversario.
La carrera comenzó minutos después de las 15:30 dentro del Circuito San Juan Villicum (CSJV), en Albardón. Luego de un breve tiempo controlado, el pelotón mayoritario encaró para el sector más céntrico del departamento. Vale destacar que ésta comuna y Calingasta, hoy celebraron 155 años de vida (ambos lugares fueron fundados el 24 de enero de 1866). Luego los competidores siguieron su curso y se dirigieron hasta Angaco, siguieron por San Martín y 9 de Julio, llegaron hasta 25 de Mayo, retornaron por 9 de Julio, pasaron por Capital, Chimbas y retornaron al recinto deportivo en el Villicum. El último esfuerzo que hicieron los ciclistas fue recorrer cinco vueltas al trazado del CSJV –de 4,266 KM cada vuelta-.
Adelante en la caravana, hubo un grupo reducido de entre diez y quince ciclistas quienes lideraban la carrera. La resistencia y el esfuerzo aplicado les permitió llegar con chances a la definición. No obstante, un representante de los Bichos Verdes del SEP fue el más rápido de todos. Se trató de Alejandro Durán, oriundo de Mendoza, quien se quedó con el triunfo y le dio a su equipo el primer triunfo de la temporada.
A continuación, el clasificador con los diez primeros en categoría elite, sumado a las principales ubicaciones en Sub 23 y Juniors.
1-Alejandro Durán (SEP San Juan).
2-Marcos León Rodríguez (Construcciones Ureña).
3-Francisco Monte (Bicicletería Jácamo).
4-Ricardo Escuela (Virgen de Fátima).
5-Higinio ‘Paco’ Lucero (Municipalidad de Rawson).
6-Facundo Crisafuli (Sindicato Argentino de la Televisión).
7-Gerardo Tivani (Municipalidad de Pocito).
8-Juan Melivilo (Municipalidad de Pocito).
9-Darío Álvarez (SEP San Juan).
10-José Astiazarán (Fundación Diberboll).
Sub 23
1-Diego Galván (Municipalidad de Rawson)
2-Mauricio Domínguez (Municipalidad de Pocito)
Juniors
1-Alexandero Moreno (Construcciones Ureña)
2-Julián Díaz (Virgen de Fátima)
3-Gerónimo Montaña (Construcciones Ureña).
El siguiente fin de semana se llevará a cabo la última fecha libre del último calendario que aprobó la Federación Ciclista Sanjuanina. Es por esa razón que la carrera que viene será el Giro del Sol, el domingo 7 de febrero. La edición 19 de esta prestigiosa carrera de San Juan y el país será especial, ya que a diferencia de años anteriores contará con una sola etapa (y dentro del Circuito San Juan Villicum).
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
La carrera largó desde la Plaza 25 de Mayo y fue el pedalero del equipo municipal de Pocito el que se quedó con la jornada de este sábado. En segundo lugar quedó Ángel Oropel.
La Federación Ciclista Sanjuanina anunció la suspensión de la temporada de ruta debido a una disputa con la Dirección de Personería Jurídica, que objetó la designación de su nuevo presidente.
El gobernador estuvo presente en el anillo de la Circunvalación para la culminación del Grand Prix Club Olimpia
Este jueves la continuidad de la vuelta de todos los sanjuaninos llega al departamento sureño con largada y llegada en Av Joaquín Uñac entre calles 6 y 7.
Largará en tren controlado desde Mitre y Salta. Dará una vuelta a la Plaza 25 de Mayo y recorrerá once departamentos provinciales.
Según la encuesta de Zuban Córdoba & Asociados, la mayoría de los argentinos desaprueba la gestión del Gobierno, desconfía del apoyo de EE UU y considera poco probable que el país pueda afrontar sus deudas en 2026.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
El hecho ocurrió en Rawson, cuando el pequeño de dos años metió la mano en la cadena de una moto estacionada. Fue trasladado al Hospital Rawson, donde confirmaron la pérdida de dos dedos.
La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.
Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.