
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde las 23,46 de este lunes se registraron más de 90 réplicas, informó el Inpres, algunas de las cuales llegaron a notar una magnitud de 3.8 grados en la escala de Richter.
LocalesEl Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) reportó 24 movimientos sísmicos desde este martes a las 19,21 relacionados con el potente sismo ocurrido a las 23,46 del lunes en la localidad de Villa Media Agua.
El temblor dejó un saldo de al menos tres heridos y cuantiosos daños, entre el que se destaca la ruta nacional 40 en el ingreso a la ciudad de Carpintería.
"En la zona de alcantarilla hay deformaciones muy marcadas y eso provoca una ondulación de la calzada y por lo que la transitabilidad es reducida", aseguró Jorge Deiana, jefe distrital de Vialidad Nacional.
Precisó que los daños registrados sobre la ruta son "tanto horizontal como vertical", lo que implica que si algún vehículo "pisa ese borde, pueda volcar".
Asimismo, el funcionario precisó que en algunos sectores hay grietas de "3 metros de profundidad" y desplazamientos horizontales de hasta 30 centímetros.
Este martes, el gobernador sanjuanino Sergio Uñac anunció ayuda a las familias afectadas por el fenómeno.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
Desde temprano se registró caída de nieve en zonas rurales del sur provincial. En Médano de Oro también se vieron algunos copos.
Se presentaron 13 oferentes para cubrir servicios en Ullum, Los Caracoles y Punta Negra. El proceso ya entró en etapa de evaluación.
El sistema, impulsado por el Ministerio Público Fiscal y la Policía, evita demoras burocráticas y trabaja bajo la presunción de delito desde el primer aviso. En lo que va de 2025 ya se activó más de 600 veces.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.