La metodología del programa es a través de la intervención de un mago, mimos y obra de teatro, quienes, a través de la magia, el humor y la didáctica buscaran concientizar a los niños de los peligros del fuego y sean estos quienes también enseñen a sus papas.
El programa forma parte del compromiso adquirido por Desarrollo Humano, para acompañar a los municipios en el desarrollo de estrategias en el abordaje de problemáticas comunes, en todos los departamentos y de esta manera coordinar y canalizar la asistencia.
El desafío de la prevención es uno de los ejes principales de esta gestión
Además, de abordar los casos límites, y ser un canal de contención y acompañamiento para las familias damnificadas, pone énfasis en la capacitación y preparación para este tipo de emergencias mediante charlas, cursos de simulacros y de campo en las temáticas que tengan que ver con la concientización y prevención.
Dirección de Emergencia Social
Brinda asistencia social inmediata a damnificados por eventos naturales y/o accidentales a través de la presencia espontánea y/o por solicitud del afectado. Se trabaja coordinadamente con Protección Civil y con las diversas áreas municipales a fin de llegar rápidamente con la ayuda necesaria en casos de vulnerabilidad social.
Brinda colaboración a los municipios de forma inmediata con fondos y diversos artículos de suma necesidad como materiales de construcción, equipamiento básico, indumentaria y elementos de cama (colchones-frazadas), entre otros, a la vez que se encuentra a cargo de los centros de evacuados y de los posteriores operativos de vuelta a casa.
Para más información comunicarse con la Dirección de Emergencia Social:
Teléfonos: 4-306014/ 4-306077