
Más de 60 mil personas ya disfrutaron de las Peñas de la Familia en San Martín
Locales - MunicipalesEl sábado pasado se realizó la tercera peña y queda una más que será el próximo fin de semana.
Así como se repavimentó sin cortar el tránsito, por etapas y con celeridad; comienza la repavimentación de la avenida Central, en el tramo comprendido entre Las Heras y Urquiza.
Locales - MunicipalesLa Municipalidad de Capital encaró un programa de mejora y repavimentación de arterias y accesos claves. En 2022 esta iniciativa tuvo el acompañamiento de Provincia para abordar la necesaria e histórica repavimentación de avenidas céntricas. Con trabajos previos organizativos, de limpieza y comunicación con los frentistas, este lunes se lanzó el operativo de repavimentación de la segunda etapa en la Avenida Ignacio de la Roza.
Con un método innovador que se popularizó como "el método central", la primera intervención realizada fue en Avenida Ignacio de la Roza, desde Plaza 25 de Mayo hasta Las Heras. Y desde este lunes 23 se retoma la obra hasta Urquiza.
Esta intervención se realizará sin cortar el tránsito y dividiendo las tareas en subtramos, comenzando desde calle Las Heras a Segundino Navarro y de Segundino Navarro a Urquiza posteriormente. No habrá cortes permanentes en el tránsito, ya que se utilizará la calzada en la que no se esté trabajando para la doble circulación. En este sentido, estos tramos no tendrán disponibles lugares para estacionamiento mientras duren las tareas. La obra tiene un plazo estimado de 60 días. Los vecinos de la zona ya fueron comunicados sobre esta logística y cuentan con un teléfono para comunicarse en caso de dudas o reclamos puntuales.
Personal de Monitores Urbanos y Policía Comunal colaborarán para ordenar el tránsito y circulación peatonal en la zona.
El plan de trabajo incluyó el estudio previo de las losas para luego realizar la demolición o reparación de las mismas, sellado de juntas y colocación del carpetín de 2.5 cm para unificar la superficie.
Se prevé la liberación de tránsito de 14 días para consolidar esa primera capa y luego vendrá la posterior colocación de carpeta final asfáltica de 4 cm.
Este método fue utilizado como prueba piloto en Avenida Rawson desde 25 de Mayo al empalme con Ruta 40, trabajando con media calzada, con doble circulación.
El sábado pasado se realizó la tercera peña y queda una más que será el próximo fin de semana.
La última noche de peñas será el próximo 28 de enero a partir de las 21 en el Complejo Ceferino Namuncurá, con entrada libre y gratuita.
Esta semana las tareas se iniciaron en el trazo de la avenida Periodistas Argentinos y calle Rastreador Calívar.
Se trata de la nueva infraestructura para los barrios Conjunto I, II, III y IV ubicados en el departamento de Rivadavia, y Conjunto Único, III y XI en el departamento Chimbas.
El gobernador Uñac dejó inaugurado además varios tramos de luminarias en calle Nacional, que brindarán más seguridad vial y pública para los vecinos de la zona.
En el marco del 157º aniversario del departamento, Sergio Uñac visitó el futuro nosocomio, cuya construcción se lleva adelante con fondos provinciales.
La obra brindará un acceso alternativo y más directo a los pobladores de Hilario, Colón y La Isla.
Este curso es una oportunidad para quienes necesitan una fuente laboral o para quienes están en la actividad y necesitan especializarse.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano informaron que hasta el momento la actividad se mantendrá en solo tres departamentos.
Según informaron, los ríos con más caudales como Astica, Las Tumanas y La Majadita, comenzaran a crecer. Las autoridades se encuentran realizando recorridos por el departamento.
Ante la presión de los exportadores, el organismo tuvo que deshacerse de las divisas. El saldo negativo llega en enero a los US$50 millones. Preocupa la caída en la liquidación de divisas del campo.
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.
Ambos son compañeros del club italiano Benetton Treviso. El oriundo de Mar del Plata le dio la fruta "como regalo sorpresa" a su compañero guineano Cherif Traoré. Se perderá el resto de la temporada.
Desde 2022, la Fundación Difunta Correa encara la tarea en el núcleo histórico del Cuadro de Capillas del paraje.
El trágico suceso ocurrió en Chaco, luego de que un hombre de 86 años rociara con combustible a sus víctimas e incendiara el lugar.
Una familia quedó con lo puesto cuando las llamas consumieron muebles, ropa, electrodomésticos y hasta útiles escolares de su vivienda.