
La temática de este encuentro será el Día de las Infancias por lo que se realizarán sorteos y shows en vivo.
El gobernador Sergio Uñac presidió la presentación oficial de la tradicional competencia, que en esta oportunidad contará con ocho etapas y la participación de 25 equipos de gran nivel.
Deportes - CiclismoEl gobernador de San Juan, Sergio Uñac, presidió esta tarde la presentación oficial de la 39º Vuelta Internacional a San Juan. El evento, realizado en el salón Cruce de los Andes, fue transmitido vía streaming y en su transcurso se dieron a conocer las novedades que tendrá la nueva edición de la tradicional competencia.
En la Vuelta a San Juan entrante participarán 25 equipos. Cuatro de ellos serán de categoría UCI World Teams, cuatro UCI Pro Teams, ocho Continentales y nueve selecciones nacionales.
La mesa de autoridades estuvo conformada por el gobernador Sergio Uñac; el secretario de Deportes, Jorge Chica; el presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan José Chica; el subdirector de la Vuelta, Oscar Villalobo y el presidente del Pedal Club Olimpia, Juan Ernesto Pacheco.
El gobernador señaló que el evento deportivo de carácter internacional tendrá continuidad aun en pandemia, poniendo el foco en el estricto protocolo sanitario que se implementará en las distintas etapas.
El mandatario anunció que "la competencia contará por primera vez con ocho etapas. Los mejores equipos del mundo van a estar acá, están haciendo ellos esfuerzos de todo tipo para estar presentes y nosotros también".
Uñac sostuvo que “San Juan es ciclista por naturaleza, los sanjuaninos somos ciclistas por naturaleza; lo que vamos a hacer es montar una gran foto de una competencia que va a estar sumamente cuidada, que no tendrá llegadas masivas porque eso no estará permitido. De las ocho etapas, cinco llegarán al Circuito San Juan Villicum y las otras restantes finalizarán en lugares de difícil acceso”.
"Lo que estamos haciendo es demostrarle a la UCI que nos animamos a desarrollar competencias aun en pandemia, con el cumplimiento de los protocolos respectivos. Es lo que estamos haciendo con el automovilismo y lo haremos con el fútbol en enero", agregó el gobernador.
El mandatario señaló que “los sanjuaninos hemos hecho muchos esfuerzos para lograr el estatus sanitario acomodado que nos permita lograr este desarrollo de competencias, porque esto es mucho más que un hecho deportivo, es un hecho social muy fuerte".
Uñac puso de relieve además la proyección mundial que ha adquirido la competencia en los últimos años, afirmando que "esta Vuelta ha hecho que un producto netamente local llegue más de 100 países gracias a los medios de comunicación locales, nacionales e internacional".
Para finalizar, el gobernador aseguró que su gestión apuesta, pese a la pandemia, a seguir manteniendo la llama viva del deporte, que es el mejor articulador de una sociedad y vaya si no lo demostramos en la provincia”.
Por su parte, el secretario de Deportes, Jorge Chica, dijo que “hace meses que venimos trabajando, generando esta posibilidad de esperanza y hoy podemos decir que desde el 24 al 31 de enero los sanjuaninos vamos a poder mostrar nuestra tradición, que es la Vuelta a San Juan”.
El funcionario explicó que la competencia se desarrollará bajo “un protocolo sumamente estricto. Vamos a mostrarle al mundo la pasión del ciclismo, pero también la tradición de los sanjuaninos, cómo vivimos este deporte y nuestras costumbres”.
A su turno, Alberto Pacheco, presidente del Club Olimpia, ente organizador de la prueba, agradeció al Gobierno por todo el trabajo realizado para que “la competencia pueda realizarse, aun cuando no había indicios de que ello sucediera. Cuando hay ganas las cosas se hacen y hoy estamos presentando la 39º edición".
Oscar Villalobo, subdirector de la Vuelta, aseveró que “se viene trabajando muy fuerte para que esta edición se pueda llevar adelante, siempre respetando los protocolos. Sin lugar a dudas es un desafío muy grande, queremos que los sanjuaninos la puedan disfrutar”.
En su última edición fue admirada en directo por más de 70 millones de personas de cinco continentes. Será de categoría UCI Pro Series por segundo año consecutivo. Además, la Vuelta tendrá el honor de ser la contienda ciclística que inaugure el calendario internacional 2021 de la Unión Ciclista Internacional (UCI), que promete ser aún más competitivo.
En la Vuelta a San Juan entrante participarán 25 equipos. Cuatro de ellos serán de categoría UCI World Teams, cuatro UCI Pro Teams, ocho continentales y nueve selecciones nacionales.
El año próximo se cumplirá la quinta edición de la Vuelta desde que ingresó en el calendario internacional de la UCI (2017). Y por primera vez habrá ocho etapas, que incluye a una contrarreloj individual y el ascenso al Colorado. Es decir que los 170 ciclistas que participarán de la Vuelta 2021, principales protagonistas de la contienda deportiva, recorrerán aproximadamente 1160 kilómetros. Millones de aficionados a este deporte observarán desde sus hogares, a través de Eurosport y ESPN, lo que ocurra día a día con la Vuelta, que recorrerá las calles y rutas de 16 departamentos de la provincia.
La Vuelta a San Juan 2021 contará con un muy importante y exigente trabajo logístico referido a la salud. El buen estatus sanitario con el que cuenta la provincia resulta fundamental para la realización de la competencia. Público y medios de comunicación en general deben saber que a diario se controlará estrictamente a todos los competidores y organización. De hecho, cinco de las etapas iniciarán y culminarán en el Circuito San Juan Villicum. Será sin público, para preservar del COVID-19 la humanidad de los presentes que necesiten concurrir por razones deportivas o laborales.
La temática de este encuentro será el Día de las Infancias por lo que se realizarán sorteos y shows en vivo.
Hilda Mabel Castro es pocitana y obtuvo el 1° puesto en la categoría Telar del certamen. Recibió el reconocimiento del intendente Armando Sánchez.
Ejecutivos de Nueva York indicaron a Infobae que su primera reacción por el discurso del ministro fue positiva, aunque quieren ver el respaldo de Cristina Kirchner; qué bancos habrían ofrecido créditos al país junto con el fondo soberano de Qatar
En el segundo trimestre del año la empresa de Marcos Galperin registró una ganancia de USD 123 millones. Sus ingresos netos aumentaron un 52,5% a unos USD 2.600 millones y la cotización del papel MELI se disparó en el after market.
Un grupo de personas ingresó al estacionamiento del predio del club de Mar del Plata y cometió el ataque luego de la derrota que sufrió el equipo ante Godoy Cruz.
Britney Spears se encuentra en el ojo de la tormenta luego de que sus hijos publicaran una denuncia pública junto a Kevin Federline, Dj y ex esposo de la princesa del pop.
Hubo más de 50 allanamientos en Ciudad y provincia de Buenos Aires. Colaboraron autoridades de investigación extranjeras. Se estima que las víctimas ascenderían a 300.
La obra se enmarca en el objetivo de bregar la seguridad de vecinos y transeúntes que circulan por San Martín.
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, salieron a cuestionar la medida anunciada por el ministerio de Educación porteño.
En 2023, se lanzará la actividad propiamente dicha del Instituto. Y para ello, ya se iniciaron todas las gestiones en el Ministerio de Educación de la provincia.
Shirley tiene 18 años y está en el último año del secundario. Desde el mes de julio, Dario Liporace, docente de química, comenzó a acosarla.
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato
En lo que va del año ya se cumplieron dos de sus predicciones. La vidente había anticipado en 1989 el atentado a las Torres Gemelas.
La mamá del chiquito denunció a su pareja por el aberrante crimen y ambos fueron detenidos. Ocurrió en Libertad, partido de Merlo.
Alejandro, que obtuvo el millón de pesos, había sufrido un pico de presión justo antes de comenzar el programa
El hombre de 31 años resultó con varias lesiones. El sujeto de 31 años presentó traumatismo encéfalo craneano con herida cortante en el cuero cabelludo, escoriaciones y politraumatismos.