El traslado de los primeros dos tramos de 24 metros de longitud y 1,6 metros de diámetro, comenzó los primeros días de diciembre, desde la Planta Industrial Jaime hasta el Frente del Tramo 3 Acueducto Gran Tulum, ubicado sobre calle Ignacio de la Rosa.
Debido a la magnitud de los tubos, fue necesario recurrir a una importante logística de traslado. Se solicito custodia policial para el total del recorrido y se contó con un camión especial que permitió la correcta carga de los tubos por su peso y longitud, dicho camión de 16 metros de longitud, lo adquirió la empresa Jaime solo para este fin. Se cargaron los tubos desde el lugar de acopio con grúa de 90 toneladas y se amarraron para asegurarlos al camión. En el Tramo 3 del Acueducto, esperaba otra grúa que permitió descargar y montar los tubos en la zanja.
Por las grandes dimensiones descriptas anteriormente, el proceso de soldado se produce in situ. La grúa los ubica en la zanja en forma enfrentada tope con tope y sobre una guía metálica que tienen los caños, llamada cremallera, pasa la maquina soldando. Este método computarizado permite mayor velocidad y exactitud en la unión.
En la empresa se sueldan los caños de a 2 metros, armando tramos de 12 metros y después uniendo 2 de 12 para llegar a los 24 metros de longitud; en terreno se enfrentan 2 de 24, haciendo A medida que se trasladen 2 caños y se suelden en campo, se procederá a trasladar 2 más para soldar inmediatamente y así sucesivamente hasta completar los más de 5.000 metros de longitud de dicho tramo. Una vez sellado, además se le hace la prueba de ultrasonido.
Es importante destacar que la confección de los caños, como su unión en el lugar, es 100% mano de obra local, implementando una técnica inédita, como la mezcla de gases en el lugar, posible gracias al único equipo en todo el país que permite este tipo de soldadura con componentes automatizados, garantizando la calidad de la unión y la permanencia en el tiempo.