El miércoles, fecha en la que se conmemoraba el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la polémica explotó en el PRO, luego de que Gimena Martinazzo, ex candidata a intendente por Rawson, denunciara "por violencia de género" al diputado nacional por San Juan, Eduardo Cáceres.
Tras negar los hechos, a través de las redes sociales, el legislador de la oposición se puso a disposición de la Justicia y descartó que se trate de un hecho con tintes políticos.
Este jueves, Martinazzo rompió el silencio y afirmó que "acá hubo violencia de un hombre a una mujer, agravado por el vínculo de que estamos en el mismo partido, trabajamos juntos. Ser pareja o ex pareja no tiene nada que ver".
"Tengo los brazos moreteados, las piernas, la cara también un poco lastimada, ya está todo registrado con el médico legista".
En diálogo con Radio Estación Claridad, la dirigente señaló que "no es una situación agradable ni para mí ,ni para él imagino, pero yo llego a mi casa con marcas, me ve mi hija y explotó en llanto", a la vez que reveló que "esta violencia se viene dando en reiteradas ocasiones, no de esta manera física, sí no de manera psicológica y con hostigamiento muchas veces de carácter personal donde no debería meterse un compañero de trabajo pero hay cosas que van a quedar aclaradas en la justicia, hice la denuncia ayer, fui también al médico legista, las marcas están acreditadas con fotos".
Martinazzo dijo además que el diputado del espacio de Mauricio Macri le retuvo en varias ocasiones el teléfono celular, siendo éste el causante de la última discusión que habría acabado a los golpes. "Van a ver mi teléfono, los mensajes que tengo, el señor Cáceres me sacó el teléfono y por eso el acto de violencia, ahí viene mi acto de defensa, vamos a ver qué podemos recuperar. Hubo golpes y están acreditados, él tuvo una actitud y yo estuve vario tiempo defendiéndome, él tenía mi teléfono, estuve tratando de quitárselo y fue una situación muy incómoda", contó notablemente consternada.
"Peleo mucho por el tema de la violencia contra la mujer acá en San Juan y no había coherencia entre lo que estaba haciendo y lo que me pasaba a mí".
"Nadie más presenció esto, si hubiera habido otra persona no hubiera dejado que este señor trate de asfixiarme en ese momento", disparó Martinazzo. "Llevo años de una violencia psicológica importante, hostigamiento, insultos, subestimarme y demás, pero es la primera vez que salgo con marcas", añadió.
Cuando uno está en esa situación no se fija qué día es, lo único que importa es cómo salvarse, tratar de hacer las cosas lo mejor posible, si fuera por el cargo como él dice tengo un montón de cosas para haberlo hecho antes, la charla con mi hija fue determinante,
"Hoy se rompe un vínculo político, se quiebra algo dentro de nuestro espacio, son muchas cosas, vínculos sociales, los dos somos personas conocidas, quedamos muy expuestas, hoy tengo que dar mi teléfono en el juzgado, que revisen mi intimidad, tener que denunciar a una persona que quise mucho, que fue mi pareja y trabajamos en este proyecto juntos, no es una situación agradable pero creo que esto llegó al límite y voy a agarrar esta bandera porque no nos merecemos estas cosas", finalizó.