
El seleccionado argentino de rugby masculino derrotó 19-10 a su par oceánico por la segunda fecha del Grupo D del certamen.
El ex medio scrum de los Pumas competirá en las elecciones de la Word Rugby.
Deportes - RugbyAgustín Pichot, postulante a la presidencia de la World Rugby en las elecciones que se realizarán el próximo domingo 26, denunció esta noche que desde hace 25 años “el establishment” del deporte “maneja todo” y, por ende, no hubo “cambios importantes” en la difusión y expansión de la actividad.
“Desde 1995 para acá no hubo ningún cambio importante en el rugby, que sigue siendo manejado por el establishment. Por eso elegimos ‘Global Game’ como lema para buscar que el rugby sea para todos”, sostuvo el ex capitán de Los Pumas, en el Mundial Francia 2007.
Pichot, en representación de las distintas federaciones del Hemisferio Sur, competirá en las elecciones con el británico Bill Beaumont, quien se desempeña hoy como presidente.
“Quiero ser presidente de la World Rugby porque creo que puedo aportar. Yo fui dirigente como consecuencia de haber sido un jugador que siempre buscó muchos cambios. Me parecía injusto quedarme únicamente con lo que había sido como jugador”, manifestó el ex Stade Francaise en diálogo con TNT Sports.
“Lo primero que hay que hacer es cambiar la cabeza de una organización que está funcionando con ‘copy-paste’ (copiar y pegar) desde hace años”, describió Pichot, de 45 años.
El otrora jugador surgido en las divisiones formativas del CASI expresó no querer “ir en contra de la tradición pero quiero hacer entender que esto es en beneficio de todos, incluso, de los europeos”, puntualizó.
“Podemos hacer que la camiseta de Inglaterra se venda en Asia o Africa”, graficó el medio scrum que se retiró en la temporada 2009.
Pichot reveló que la intención no estriba en “que las potencias reciban menos (dinero) sino que los demás reciban más”, dijo.
El jugador devenido en dirigente es un ejemplo que se corporizó en otros deportes como el fútbol o básquetbol argentino. Para Pichot eso significó “un notable avance porque en los últimos 20 años el deporte cambió más que en los anteriores 80”, consideró.
“Aplaudo lo que han hecho Juan Sebastián Verón, (Juan) ‘Pepe’ Sánchez o Juan Román Riquelme. Ellos demostraron ser capaces y que pueden aportar”, puntualizó.
La elección del próximo presidente de la World Rugby se realizará el domingo 26, a través de una votación virtual, aunque los resultados recién se conocerán el 12 de mayo.
El seleccionado argentino de rugby masculino derrotó 19-10 a su par oceánico por la segunda fecha del Grupo D del certamen.
El empresario venezolano llegó al país en un avión de la ex ENARSA y quiso entrar por Ezeiza con 800 mil dólares. Los exfuncionarios del gobierno de Néstor Kirchner podrían ser condenados por contrabando de divisas. El Tribunal Oral en lo Penal Económico N°1 leerá el fallo tras 16 años.
Un hombre y una mujer ingresaron al Hospital Marcial Quiroga luego de que el auto en el que circulaban se prendiera fuego tras una discusión en Capital. La policía sospecha que uno de ellos originó el incendio.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara Baja analizará hoy un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas
Se trata de un nuevo recurso creado para el uso de los efectivos de la Policía de San Juan y estará vinculado en tiempo real a la base de datos de antecedentes y Registro Único Provincial de Verificación de Automotor y Autopartes.
A solo 700 kilómetros de las Islas Malvinas, la empresa inglesa Leolabs está habilitada para monitorear movimientos militares argentinos. Los excombatientes de la guerra de 1982 se manifestaron en contra de su instalación.
Después de que una modelo uruguaya la acusara de “stalkear” a su novio, la actriz compartió una instantánea de alto voltaje. “Es para los que viven colgados de vos”, coincidieron sus fans.
El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió
Blake Leibel era un multimillonario que deseaba convertirse en creador de cómics, guionista cinematográfico y director de animación. Entre sus trabajos está Syndrome, una novela gráfica de terror publicada en 2010, un libro que sería objeto de una “autopsia literaria” para resolver un crimen. El monstruo escondido detrás de una apariencia de un hombre y un crimen espeluznante
La mediática señaló a la ex “Gran Hermano” por presuntos comentarios despectivos y se desató la polémica.
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate